Chequea Valdés Mesa en las Tunas el comportamiento de programas agropecuarios

23 de Jul de 2021
Chequea Valdés Mesa en las Tunas el comportamiento de programas agropecuarios
Portada » Noticias » Chequea Valdés Mesa en las Tunas el comportamiento de programas agropecuarios

Las Tunas.- El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, apeló en la provincia de Las Tunas a la sapiencia de los campesinos para multiplicar la producción de alimentos, mediante la aplicación de alternativas que alivien la poca disponibilidad de combustible y otros insumos.

Durante la evaluación de diferentes programas del sector y el cumplimiento de las 63 medidas para dinamizar las producciones, el también miembro del Buró Político llamó a sembrar más y a aprovechar al máximo los recursos existentes en cada lugar.

Dijo que tenemos las tierras, los hombres para producirla y el agua, aunque reconoció que son insuficientes los sistemas de regadío, para lo que se buscan soluciones, y recalcó que lo primordial es no tener superficies vacías y sacar más rendimiento a las áreas con riego por máquinas.

Insistió Valdés Mesa en la importancia de cumplir el plan de la campaña de siembra de primavera, en la que se prevén plantar más de 20 mil 500 hectáreas de granos, viandas, hortalizas y frutas, a pesar de la falta de fertilizantes y plaguicidas.

El delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio tunero, Yoel Martínez Vargas, rindió un informe relativo al comportamiento de las siembras, la entrega de leche y carne, las contrataciones, el rescate de nuevas áreas y la per cápita al cierre del mes de junio, lo que tuvo un promedio de 25.8 libras.

En el encuentro, varios campesinos y administrativos del sistema empresarial de la agricultura, manifestaron al vicepresidente de la República la voluntad colectiva de multiplicar los resultados productivos, además de defender la Revolución hasta las últimas consecuencias.

En ese sentido, emocionaron las palabras de Aldo Rodríguez Prieto, presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Omar Pérez Pérez, de la comunidad de San Gregorio, quien explicó cómo se insertan, desde la unidad, en la venta online de diferentes productos con mucha aceptación por los clientes.

También intervino Reydenis González Céspedes, presidente de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Calixto Sarduy, de Becerra, quien dijo que la planta del biofertilizante Ecomic que se construye en la entidad está al 98 por ciento de su etapa constructiva, para aliviar la mala calidad de los suelos del lugar.

En las conclusiones de la reunión, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, dijo que en el territorio hay condiciones, a partir del diálogo individual con los productores, para cumplir con lo proyectado y avanzar en cada uno de los indicadores.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *