Agropecuarios tuneros no renuncian a cumplir sus rubros exportables

22 de Jul de 2021
   48
Carbón vegetal, una luz que calienta la economía tunera

Las Tunas.- En medio de un arreciamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba y con las limitaciones impuestas internacionalmente por la pandemia de la Covid-19, en la provincia de Las Tunas se trabaja para cumplir los rubros exportables del sector agropecuario.

Hasta el cierre del primer semestre, en el territorio se acopiaron más de 270 toneladas de miel de abejas, de un plan de 185.8 para la etapa y la gestión de los apicultores indica que puede ser posible cumplir lo proyectado para el 2021.

Al concluir este calendario, se prevé acumular 513 toneladas del producto por lo que se acometen acciones de mejoramiento de las colmenas, la construcción de nuevos apiarios y la trashumancia hacia los litorales norte y sur, en busca de especies de plantas melíferas.

En cuanto al tabaco torcido, en lo que va de año se han exportado unas 586 mil unidades, para el 64 por ciento del plan, porque el país carece de las habilitaciones; o sea, los insumos para dar la terminación al producto, como las cajas de madera y cartón y los anillos.

De carbón vegetal, la provincia tiene un plan anual de comercialización en el extranjero superior a las 19 mil 153 toneladas y la realidad está muy por debajo de eso, porque a nivel mundial se han detenido las compras por la crisis generada por el nuevo Coronavirus.

No obstante, hay más de mil 600 toneladas en las naves de beneficio, producidas por las empresas de Granos, Flora y Fauna, Agroforestal, Agropecuaria Las Tunas, Agropecuaria Jesús Menéndez y Empresa Integral Agropecuaria.

Precisamente esta entidad, en trámites para convertirse en el primer polo exportador del territorio tunero, trabaja en la identificación de renglones que puedan venderse fuera del país o a unidades comercializadoras dentro de fronteras.

Entre esas propuestas se incluyen hortalizas como quimbombó, habichuela, remolacha, zanahoria, pimiento y tomate, además de melón, mango, limón persa, ají picante, frijol caupí, briquetas de carbón y productos elaborados en industrias y minindustrias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *