Las Tunas con pronósticos preocupantes de casos positivos a la Covid-19

18 de Jul de 2021
Las Tunas con pronósticos preocupantes de casos positivos a la covid-19
Portada » Noticias » Las Tunas con pronósticos preocupantes de casos positivos a la Covid-19

Las Tunas.- Los pronósticos son muy preocupantes: de continuar la provincia de Las Tunas con las cifras cada vez más en aumento de casos confirmados con la Covid-19 en el actual 2021, para el venidero 15 de agosto este territorio oriental podría tener más de 46 mil tuneros positivos, sospechosos y contactos de personas contagiadas por el coronavirus, lo que dispara todas alarmas para evitar una situación de la que sería muy difícil salir.

Así lo explicó el doctor Aldo Cortés, subdirector del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología de la provincia, de acuerdo con los modelos matemáticos que hasta ahora no han fallado ni en Las Tunas ni en Cuba, ante lo cual se requiere de la responsabilidad ciudadana en cuanto a controlar la movilidad, utilizar correctamente la mascarilla y mantener el distanciamiento físico, como las más efectivas medidas que reforzarían la inmunidad junto a la vacunación masiva.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Durante su habitual comparecencia en el programa de radio y televisión Alto y Claro, el galeno afirmó que los pronósticos confirman la irresponsabilidad de muchas personas que todavía no comprenden la complejidad de la situación, y ni se inmutan ante el nuevo código de vida, que es el único que puede disminuir los contagios y controlar la enfermedad.

Las Tunas con pronósticos preocupantes de casos positivos a la covid-19

Doctor Aldo Cortés. (FOTOS del autor).

Desde el pasado 8 julio la provincia ha tenido mil 754 casos positivos, para una tasa de incidencia de 326 personas por cada 100 mil habitantes, y los 115 casos confirmados como promedio por día, en las últimas dos semanas, (500 más en comparación con igual etapa precedente), confirman que Las Tunas podría tener más personas en estado grave y fallecidos en las próximas jornadas, con la característica principal de que los mayores contagios son intradomiciliarios, por la constante movilidad de algunos de los miembros de las familias.

 

En estos momentos circulan las cepas africana y californiana en los municipios de Las Tunas y Colombia, los de mayores complicaciones.  Hay declarados seis eventos: dos en Colombia y cuatro aquí, 163 focos activos, 36 de ellos con siete casos originados en viviendas como muestra de los casos intradomiciliarios y 36 circunscripciones (barrios) tienen alto riesgo, con diagnosticados sintomáticos y muchos sospechosos.

En las últimas semanas aumentan los casos positivos de embarazadas, con 10 gestantes activas, así como  niños recién nacidos y lactantes, y puérperas.

Desde que inició la pandemia en marzo de 2020, la provincia de Las Tunas acumula cuatro mil 764 casos confirmados, el 92.3 por ciento autóctonos, de los cuales tres mil 821 se han recuperado y hoy están en los hospitales 919 personas ingresadas, algunos de ellos en estado grave y crítico.

Las Tunas con pronósticos preocupantes de casos positivos a la covid-19

Manuel René Pérez Gallego.

En el resumen del programa Manuel René Pérez Gallego, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, explicó los esfuerzos que hace el estado para detener la pandemia. Desde el comienzo, en el territorio se han desembolsado más de 107 millones 105 mil 400 pesos en el mantenimiento de los hospitales y centros de aislamiento, y en lo que va de año se han gastado más de 82 millones 400 mil pesos, y no se escatiman recursos para ello.

Se impone la necesidad de evitar el contagio con las propias medidas de la población, con entendimiento; es necesario que se cumplan los protocolos de salud en los barrios, con la labor de los grupos de trabajo comunitario y de todos los vecinos, señaló.

Con relación a las pesquisas -dijo- hace falta que haya más responsabilidad de la población. Las personas a veces engañan a quienes visitan sus viviendas, tienen algún síntoma y no lo declaran, lo cual es muy peligroso.

«Nosotros nos reunimos con algunos estudiantes de Ciencias Médicas y nos contaban que habían sido maltratados por algunas personas cuando realizaban las pesquisas, porque les interrumpían las labores que estaban haciendo, actitudes que no se corresponden con las acciones que realiza el Estado cubano porque todos debían agradecer la preocupación por su salud, además de que las pesquisas deben ser para canalizar cualquier preocupación y solucionar los problemas de los tuneros», aseguró.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *