Las Tunas con pronósticos preocupantes de casos positivos a la Covid-19

18 de Jul de 2021
   48
Las Tunas con pronósticos preocupantes de casos positivos a la covid-19

Las Tunas.- Los pronósticos son muy preocupantes: de continuar la provincia de Las Tunas con las cifras cada vez más en aumento de casos confirmados con la Covid-19 en el actual 2021, para el venidero 15 de agosto este territorio oriental podría tener más de 46 mil tuneros positivos, sospechosos y contactos de personas contagiadas por el coronavirus, lo que dispara todas alarmas para evitar una situación de la que sería muy difícil salir.

Así lo explicó el doctor Aldo Cortés, subdirector del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología de la provincia, de acuerdo con los modelos matemáticos que hasta ahora no han fallado ni en Las Tunas ni en Cuba, ante lo cual se requiere de la responsabilidad ciudadana en cuanto a controlar la movilidad, utilizar correctamente la mascarilla y mantener el distanciamiento físico, como las más efectivas medidas que reforzarían la inmunidad junto a la vacunación masiva.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Durante su habitual comparecencia en el programa de radio y televisión Alto y Claro, el galeno afirmó que los pronósticos confirman la irresponsabilidad de muchas personas que todavía no comprenden la complejidad de la situación, y ni se inmutan ante el nuevo código de vida, que es el único que puede disminuir los contagios y controlar la enfermedad.

Las Tunas con pronósticos preocupantes de casos positivos a la covid-19

Doctor Aldo Cortés. (FOTOS del autor).

Desde el pasado 8 julio la provincia ha tenido mil 754 casos positivos, para una tasa de incidencia de 326 personas por cada 100 mil habitantes, y los 115 casos confirmados como promedio por día, en las últimas dos semanas, (500 más en comparación con igual etapa precedente), confirman que Las Tunas podría tener más personas en estado grave y fallecidos en las próximas jornadas, con la característica principal de que los mayores contagios son intradomiciliarios, por la constante movilidad de algunos de los miembros de las familias.

 

En estos momentos circulan las cepas africana y californiana en los municipios de Las Tunas y Colombia, los de mayores complicaciones.  Hay declarados seis eventos: dos en Colombia y cuatro aquí, 163 focos activos, 36 de ellos con siete casos originados en viviendas como muestra de los casos intradomiciliarios y 36 circunscripciones (barrios) tienen alto riesgo, con diagnosticados sintomáticos y muchos sospechosos.

En las últimas semanas aumentan los casos positivos de embarazadas, con 10 gestantes activas, así como  niños recién nacidos y lactantes, y puérperas.

Desde que inició la pandemia en marzo de 2020, la provincia de Las Tunas acumula cuatro mil 764 casos confirmados, el 92.3 por ciento autóctonos, de los cuales tres mil 821 se han recuperado y hoy están en los hospitales 919 personas ingresadas, algunos de ellos en estado grave y crítico.

Las Tunas con pronósticos preocupantes de casos positivos a la covid-19

Manuel René Pérez Gallego.

En el resumen del programa Manuel René Pérez Gallego, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, explicó los esfuerzos que hace el estado para detener la pandemia. Desde el comienzo, en el territorio se han desembolsado más de 107 millones 105 mil 400 pesos en el mantenimiento de los hospitales y centros de aislamiento, y en lo que va de año se han gastado más de 82 millones 400 mil pesos, y no se escatiman recursos para ello.

Se impone la necesidad de evitar el contagio con las propias medidas de la población, con entendimiento; es necesario que se cumplan los protocolos de salud en los barrios, con la labor de los grupos de trabajo comunitario y de todos los vecinos, señaló.

Con relación a las pesquisas -dijo- hace falta que haya más responsabilidad de la población. Las personas a veces engañan a quienes visitan sus viviendas, tienen algún síntoma y no lo declaran, lo cual es muy peligroso.

«Nosotros nos reunimos con algunos estudiantes de Ciencias Médicas y nos contaban que habían sido maltratados por algunas personas cuando realizaban las pesquisas, porque les interrumpían las labores que estaban haciendo, actitudes que no se corresponden con las acciones que realiza el Estado cubano porque todos debían agradecer la preocupación por su salud, además de que las pesquisas deben ser para canalizar cualquier preocupación y solucionar los problemas de los tuneros», aseguró.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *