El bloqueo impacta a los talleres de mantenimiento y reparación de electrodomésticos

16 de Jul de 2021
   34
El bloqueo impacta a los talleres de mantenimiento y reparación de electrodomésticos

Las Tunas.- Los talleres de mantenimiento y reparación de electrodomésticos, pertenecientes a la Empresa Provincial de Servicios Técnicos Personales y del Hogar, presentan una situación desfavorable con el suministro de partes, piezas y accesorios destinados al Programa de Ahorro Energético.

Las limitaciones, impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos a Cuba, son palpables en estos establecimientos que prestan servicios tan necesarios a las familias de Las Tunas.

Según se conoció, en el caso de los equipos diseñados para la cocción de alimentos, como ollas arroceras y multipropósitos, existe un déficit de 24 surtidos que dependen de las importaciones; entre ellos, las placas de resistencia y precalentadoras, conjunto accionador, fusibles, termostato, muelles, presostato, bordes superiores, entre otros.

La distribución de resistencias eléctricas se cumplió hasta junio y para el presente mes no hay disponibilidad porque hace falta el kit de ensamblaje que es importado de Europa y de la República Popular de China, materias primas contratadas, pero aún falta el financiamiento para su adquisición.

Existen restricciones en el acceso de insumos para la producción y comercialización del módulo de inducción, el cual necesita de componentes importados a la hora de su fabricación. De igual modo, faltan piezas de repuesto que sostienen los servicios de reparación y mantenimiento de los equipos de refrigeración.

Entre las más deficitarias están los motocompresores, los muebles de refrigeración, las juntas de las puertas, los relay, el gas refrigerante 134, varillas de plata y bronce, así como los filtros de secado. Todos ellos insumos imprescindibles para una buena reparación, que hoy es casi imposible por las restricciones que impone el Gobierno de los Estados Unidos a Cuba, agudizadas ahora, con la pandemia.

A pesar de ello, los trabajadores de estos talleres muestran una admirable disposición de arreglar todos los equipos posibles con alternativas e innovaciones. Además, la dirección de la Empresa Provincial de Servicios Técnicos Personales y del Hogar conformó brigadas con los técnicos para ofrecer servicios en centros de trabajo, escuelas y en Consejos Populares.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *