Afirma Primer Secretario del Partido en Las Tunas que las enseñanzas y las experiencias deben marcar la labor contra la covid-19

7 de Jul de 2021
   19
Afirma primer secretario del Partido en Las Tunas que las enseñanzas y las experiencias deben marcar la labor contra la covid-19
Portada » Noticias » Las Tunas » Afirma Primer Secretario del Partido en Las Tunas que las enseñanzas y las experiencias deben marcar la labor contra la covid-19

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas continúa con una situación compleja con la Covid-19 por la cantidad de casos positivos, contactos y sospechosos. Ello implica replantearse la estrategia de enfrentamiento a la pandemia y aprovechar la experiencia de lo que se hizo en el aseguramiento para contrarrestar los posibles efectos de la tormenta tropical Elsa en los municipios del sur.

Esa vivencia dio como resultado que el cumplimiento de los protocolos de salud es viable en las más difíciles circunstancias, porque se evacuaron cientos de personas en centros escolares y en viviendas con la mayor organización y disciplina.

En la actual fase de transmisión comunitaria de la enfermedad quedan muchas debilidades como sistema que involucre a toda la sociedad, en el que todos hagan lo que le corresponde, en función de cortar los altos índices de contagio para acabar con la pandemia.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, en el municipio de Colombia reflexionaba sobre todo lo que falta por hacer a partir de la experiencia de la primera etapa de la enfermedad, en la que, incluso, en determinados momentos se actuaba con mayor organización y una labor más cohesionada.

«En este tema de la Covid-19 todos los días estamos aprendiendo y poniendo en práctica un grupo de medidas que las teníamos diseñadas y las habíamos aplicado en una primera etapa, y ahora que estamos en transmisión autóctona comunitaria se hace necesario seguir profundizando en cada una de ellas», señaló.

«Tenemos la responsabilidad de seguir organizando mejor las pesquisas en las comunidades, preparando al personal y buscando más apoyo, porque no solo deben ser los médicos y las enfermeras; disponemos de un número importante de trabajadores de otros sectores que no están asistiendo al trabajo por la situación actual, y pueden aportar en este tema».

La provincia está incrementando la capacidad en los centros de aislamientos para ingresar hasta el segundo y tercer contactos de ser necesario, aunque la mayoría de los casos que están saliendo son sospechosos y esos están en aislamiento, eso es lo que puede cortar la transmisión, indicó.

«De esto tenemos que sacar una enseñanza, lograr seguir evaluando y enfrentando las indisciplinas que se cometen en los lugares. Tenemos la fortaleza que los grupos de trabajo comunitario están funcionando en todos los lugares y los Consejos Populares, y ahí es donde hay que insistir porque esta batalla no es solo de los profesionales de la salud, es de todos».

El Primer Secretario insistió en cerrar la entrada y salida de los municipios y evitar la presencia de personas en la calle sin necesidad. «Una de las mayores amenazas son las colas, y eso no hemos logrado organizarlas como en la primera etapa de la pandemia y esto es lo que complejiza la situación de salud», aseguró.

Por otra parte indicó que es necesario seguir aprovechando la labor de las organizaciones de masas porque hay un número importante de brigadistas sanitarias, que ya están preparadas para asumir esa tarea. La principal batalla está ahí, dijo.

Pérez Gallego señaló que las medidas  para enfrentar la tormenta tropical Elsa fueron implementadas sobre la base los protocolos contra la Covid-19, que deben incorporarse definitivamente en el modo de hacer,  y es preciso fortalecer el trabajo del médico y la enfermera de la familia, lo que evitará una nueva recaída en el contagio con el virus.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Embalses con poca agua, aunque llueve

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *