Preparada Las Tunas ante llegada del huracán Elsa

3 de Jul de 2021
Preparada Las Tunas ante llegada del huracán Elsa
Portada » Noticias » Preparada Las Tunas ante llegada del huracán Elsa
  • La primera tarea es preservar la vida de las personas y mantener la lucha contra la Covid-19, y en ello es decisiva la disciplina de la población.

Las Tunas.- El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Manuel Pérez Gallego, ponderó hoy la confianza que debe tener la población de Las Tunas en el aseguramiento de todas las estructuras para enfrentar al huracán Elsa, que mañana domingo debe tocar tierra de los municipios del sur, donde se producirán las principales afectaciones.

Durante una sesión del Consejo para el análisis de la situación, Pérez Gallego destacó que la prioridad es la preservación de la vida de las personas. Con ese propósito están activadas las Zonas de Defensa de los ocho municipios y los Grupos de Trabajo Comunitario, y ya se encuentran en proceso de evacuación más de cuatro mil 600 habitantes del sur hacia viviendas vecinas, principalmente, porque las instalaciones destinadas a ese fin hoy funcionan como centros de aislamiento para la Covid-19.

Lea también: Huracán Elsa: Fase de Alerta desde Guantánamo hasta Ciego de Ávila y Fase Informativa de Sancti Spíritus a La Habana

Recalcó que en cada vivienda se deben cumplir las medidas de seguridad contra la enfermedad, en medio de una situación sumamente compleja sin otras variantes para la evacuación de familias hacia lugares seguros, por la falta de capacidad en los centros que asumen    .

Llamó a la población a mantener la disciplina y la organización durante el tiempo en que pase el organismo meteorológico por territorio de Las Tunas, sin descuidar ni un momento los protocolos de salud para el enfrentamiento al coronavirus.

Lea además: Llama Consejo de Defensa en Manatí a redoblar acciones ante peligro potencial de «Elsa»

El Presidente del Consejo de Defensa Provincial orientó a los directivos y especialistas de la Empresa Eléctrica a no interrumpir el servicio a la población hasta el último momento que sea posible, teniendo en cuenta que en la mayoría de los hogares se cocina con electricidad.

Ante esta situación los principales centros de aislamiento para casos positivos, contacto y sospechosos contarán con grupos electrógenos, que ya se acondicionan en cada uno de ellos para no afectar la atención a los pacientes ingresados.

También le puede interesar: Se prepara Majibacoa ante posible paso de «Elsa»

Se discutió en detalle cada una de las medidas para asegurar los diferentes servicios y centros de producción de alimentos, la preservación de los recursos de la economía, el aseguramiento de techos y tanques elevados, la limpieza de los tragantes, el drenaje de las zonas que pueden inundarse, la venta de la canasta básica de alimentos y la evacuación de los más de ocho mil animales en la agricultura. También hay que realizar la cosecha de todos los cultivos para que no se pierda ninguno.

Durante el tiempo que demore el evento meteorológico en tierras tuneras no se puede descuidar la lucha contra la Covid-19, y se garantiza la asistencia para aquellas personas con alguna urgencia médica en lugares cercanos a su lugar de residencia.

El huracán Elsa debe tocar el sur de la provincia de Las Tunas en el día de mañana con muchas lluvias y vientos superiores a los 100 kilómetros por hora, que pueden ocasionar serios daños en los lugares que afecte.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *