Sesionó en Las Tunas evento de Informática Aplicada a la Ingeniería y la Arquitectura

28 de Jun de 2021
Sesionó en Las Tunas evento de Informática Aplicada a la Ingeniería y la Arquitectura
Portada » Sesionó en Las Tunas evento de Informática Aplicada a la Ingeniería y la Arquitectura

Las Tunas.- El evento la Informática Aplicada a la Ingeniería y la Arquitectura se realizó en Las Tunas con la participación de más de 50 profesionales de otras provincias, de forma virtual, debido a la pandemia de la Covid-19.

En el encuentro, organizado por la Sociedad de Ingeniería Civil (SIC) en la provincia, se presentaron 14 ponencias, de ellas cuatro fueron premiadas, explicó el ingeniero civil Berlindo Sijín Martínez, presidente de la asociación en el territorio.

«Los trabajos versaron en la aplicación de la computación a las diferentes especialidades. El primer lugar fue para El aprendizaje de los contenidos de las tecnologías de producción de los elementos prefabricados soportados en las Tecnologías de la Informática y la Comunicación, de Camagüey, y el segundo  Procedimiento para trabajo de movimiento de tierra, de Matanzas».

«El tercer puesto fue para Metodología en la creación de presupuesto y cronogramas, de Cienfuegos, y el cuarto Software para el análisis de ingeniería de tránsito que permitan evaluar factores de riesgos en las vías, también de Camagüey».

Al término del evento se hizo la convocatoria para el año próximo, que «esperamos sea de forma presencial como en ediciones anteriores», precisó el presidente provincial de la SIC, perteneciente a la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción (UNAIC).

Sijín Martínez dijo que el encuentro incluyó, además, intercambios de experiencias y un recorrido, ambos vía online, por la Plaza Martiana, una obra emblemática de esta ciudad cabecera.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *