Avanza Soberana Pediatría de Cuba en menores de 12 años

28 de Jun de 2021
   37
Avanza Soberana Pediatría de Cuba en menores de 12 años
La Habana.- El primer grupo de 25 niños entre tres y 11 años incluidos en el ensayo clínico antiCovid-19 de Cuba, llamado Soberana Pediatría, recibirá hoy la primera dosis del candidato vacunal Soberana 02.

 

Según detallaron autoridades del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), institución desarrolladora del proyecto, la selección de los pequeños voluntarios se realizó luego de que fuera comprobada la seguridad de la inyección inicial de Soberana 02 en 25 adolescentes de 12 a 18 años.

El director adjunto del IFV, Yury Valdés, explicó que a este último grupo se le hizo un seguimiento a las 24, 48, 72 horas y una semana de inmunizados.

A partir de esos resultados se hizo un informe para recibir la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, autoridad regulatoria, sobre la inclusión del resto de los voluntarios y la muestra con los adolescentes también se ampliará en esta jornada a 150.

El estudio clínico contará en total con 350 sujetos de tres a 18 años, a los cuales se les administrará un esquema vacunatorio heterólogo, con dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus, separadas en un intervalo de 28 días.

Dicho esquema con ambos productos del IFV ya fue aplicado en población adulta y recientemente el Instituto confirmó el 62 por ciento de eficacia con dos dosis de Soberana 02.

La primera fase del ensayo comenzó el 21 de junio en el hospital pediátrico de La Habana Juan Manuel Márquez, con los objetivos de evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de dichos candidatos.

Se trata de un estudio secuencial, abierto, adaptativo y multicéntrico que mientras avance incluirá a otros sitios clínicos de la capital.

Tanto Soberana 02 como Soberana Plus son productos desarrollados sobre una plataforma tecnológica muy segura, recalcaron los investigadores.

‘La tecnología de conjugación, usada en Soberana02, ha sido utilizada durante más de 15 años para diversos candidatos del IFV y constituye una plataforma bien conocida’, expresó recientemente la doctora Meiby de la Caridad Rodríguez, directora de investigaciones clínicas del IFV.

Dicho método fue concebido para la producción del principio activo de la vacuna cubana conjugada Quimi-Hib, que demostró su seguridad y eficacia en población lactante y se encuentra incorporada al Programa Nacional de Vacunación desde 2004.

Las autoridades sanitarias resaltaron que la inmunización contra la Covid-19 en población pediátrica juega un papel fundamental, pues podría tener un efecto muy positivo en la contención de la progresión de esta enfermedad.

Cuba acumula hasta la fecha 24 mil 982 pacientes pediátricos diagnosticados con la Covid-19, de los cuales más del 90 por ciento ya está recuperado. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *