Garantizan aceite de la canasta básica, aunque se anuncian afectaciones en la venta liberada

8 de Jun de 2021
   54
Garantizan aceite de la canasta básica, aunque se anuncian afectaciones en la venta liberada

Las Tunas.- La distribución del aceite de la canasta básica correspondiente al mes de julio no tendrá afectación en la provincia de Las Tunas, a pesar de la paralización de la planta refinadora de Santiago de Cuba, a causa de demoras en el arribo de la materia prima.

Yunier Batista, director de la Empresa Mayorista de Alimentos, especificó que atendiendo a la prioridad del producto normado, con suficiente antelación fueron distribuidas a granel alrededor 240 toneladas de aceite correspondiente a junio.

Desde la Empresa Refinadora de Aceite Comestible (Erasol), en la ciudad héroe, se asegura que por adelantado la red de bodegas recibirá el de julio. Se prevé que luego se restablezca el ciclo, con la llegada, entre el 14 y el 16 de este mes, de un barco que ya navega hacia el puerto Guillermón Moncada.

Aunque se insiste que la distribución del aceite de la canasta básica no presentará afectación alguna, las demoras en el arribo de la materia prima y las reparaciones técnicas de la refinadora de Santiago de Cuba sí inciden en el producto que se expende de manera liberada en la red de tiendas.

Según la versión digital del diario Granma, la entidad se mantuvo en operaciones hasta el 25 de mayo, cuando se agotó la materia prima en existencia, y, por causa de restricciones financieras, provocadas por el bloqueo estadounidense, se ha retrasado el arribo del aceite crudo programado.

Recordemos que la Empresa Refinadora de Aceite (Erasol), de Santiago de Cuba, ajustó en el mes de mayo sus producciones que se vieron afectadas al comenzar el actual 2021, por desperfectos de una tecnología obsoleta y equipos de soplado para llenar envases de un litro.

La industria santiaguera es la única refinadora de aceite comestible del país, pues las plantas de Camagüey y de La Habana se dedican solo al envase.

Erasol está diseñada para refinar el crudo que le suministra la aledaña industria procesadora de frijol de soya, pero debido a la inversión capital que en ella tiene lugar, desde inicio de año Cuba tiene que importar la materia prima.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *