Garantizan aceite de la canasta básica, aunque se anuncian afectaciones en la venta liberada

8 de Jun de 2021
   62
Garantizan aceite de la canasta básica, aunque se anuncian afectaciones en la venta liberada

Las Tunas.- La distribución del aceite de la canasta básica correspondiente al mes de julio no tendrá afectación en la provincia de Las Tunas, a pesar de la paralización de la planta refinadora de Santiago de Cuba, a causa de demoras en el arribo de la materia prima.

Yunier Batista, director de la Empresa Mayorista de Alimentos, especificó que atendiendo a la prioridad del producto normado, con suficiente antelación fueron distribuidas a granel alrededor 240 toneladas de aceite correspondiente a junio.

Desde la Empresa Refinadora de Aceite Comestible (Erasol), en la ciudad héroe, se asegura que por adelantado la red de bodegas recibirá el de julio. Se prevé que luego se restablezca el ciclo, con la llegada, entre el 14 y el 16 de este mes, de un barco que ya navega hacia el puerto Guillermón Moncada.

Aunque se insiste que la distribución del aceite de la canasta básica no presentará afectación alguna, las demoras en el arribo de la materia prima y las reparaciones técnicas de la refinadora de Santiago de Cuba sí inciden en el producto que se expende de manera liberada en la red de tiendas.

Según la versión digital del diario Granma, la entidad se mantuvo en operaciones hasta el 25 de mayo, cuando se agotó la materia prima en existencia, y, por causa de restricciones financieras, provocadas por el bloqueo estadounidense, se ha retrasado el arribo del aceite crudo programado.

Recordemos que la Empresa Refinadora de Aceite (Erasol), de Santiago de Cuba, ajustó en el mes de mayo sus producciones que se vieron afectadas al comenzar el actual 2021, por desperfectos de una tecnología obsoleta y equipos de soplado para llenar envases de un litro.

La industria santiaguera es la única refinadora de aceite comestible del país, pues las plantas de Camagüey y de La Habana se dedican solo al envase.

Erasol está diseñada para refinar el crudo que le suministra la aledaña industria procesadora de frijol de soya, pero debido a la inversión capital que en ella tiene lugar, desde inicio de año Cuba tiene que importar la materia prima.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *