Recuperar desechos para reciclar, necesidad de la economía y el medio ambiente

5 de Jun de 2021
Recuperar desechos para reciclar, necesidad de la economía y el medio ambiente
Portada » Noticias » Recuperar desechos para reciclar, necesidad de la economía y el medio ambiente

Las Tunas.- El principal problema en el reciclaje, en esta provincia y el país, es que muchos desechos no se recuperan y van a la basura, y tributan a la contaminación ambiental.

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, y de la necesidad económica que tenemos en Cuba de reciclar recursos, sustituir importaciones y exportar se impone la acción, el esfuerzo entre gobiernos, ciudadanos y entidades para lograr mejores resultados.

En tal sentido, en la Empresa de Recuperación de Materias Primas de la provincia Las Tunas, sus trabajadores clasifican, procesan y transportan múltiples productos que dejan de ser contaminantes para ser útiles.

Tamara Pérez López, técnica en Gestión Comercial, comentó que “al reciclar desechos domésticos y residuales se disminuye la basura, que acaba generando gases tóxicos; por ejemplo, las baterías con contenido de plomo, que en su interior guardan residuos ácidos que dañan el medio ambiente”.

Solo de este renglón, según datos ofrecidos por la empresa, en la provincia se recuperaron durante el último año más de 80 toneladas, así como unos tres millones de frascos de cristal, que fueron reutilizados para envasar productos de la industria alimentaria y en la farmacéutica, y más de cien toneladas de papel y cartón, destinados a la fabricación de bandejas para huevos y papel higiénico.

Otro ejemplo es la chatarra electrónica, que se clasifica y se comercializa para su reutilización; además de aportar ingresos, resuelve un serio problema medioambiental.

Se evidencia así, la importancia de reciclar todo tipo elementos reutilizables, metálicos o no metálicos, en particular plásticos, cuya utilización ha aumentado en el planeta a raíz del gran uso dado a disímiles medios en la lucha contra la pandemia de la Covid-19.

El reciclaje beneficia a la economía y a nuestro entorno,  ahorra recursos naturales y energía, reduciendo, a su vez, los desechos y gases contaminantes.  Si reciclamos, ayudamos a proteger la naturaleza y contribuimos a frenar el cambio climático.

Para recuperar de forma más efectiva los desechos reciclables se requieren cambios en las formas de hacer y actuar. De ahí, que el Grupo Empresarial de Reciclaje (GER) proyecte, en su estrategia de desarrollo, la reconversión de medios tecnológicos y otras líneas de trabajo como acercar a la población facilidades de recuperación.

Los cubanos estamos ante la necesidad imperiosa de que los desechos se destinen a los lugares idóneos para su reutilización y no lleguen a mezclarse con la basura para ser contaminantes, en el empeño de hacer sostenible nuestra maltrecha economía, impactada por el endurecimiento del bloqueo y la crisis de la pandemia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *