Celebran artistas de Las Tunas jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente

3 de Jun de 2021
Portada » Noticias » Celebran artistas de Las Tunas jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente

Las Tunas.- Con el objetivo de hacer un llamado desde la cultura a la protección del planeta, del 31 de mayo y hasta el próximo 5 de junio la Dirección Provincial de Cultura (DPC) en Las Tunas desarrolla una jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente.

Según declaraciones a Tiempo21 de Cenia Ross Quiles, especialista de programación de la DPC, el evento comenzó el Día Mundial sin Tabaco con presentaciones de textos que abordan la temática, a cargo del Centro Provincial del Libro, en la librería Fulgencio Oroz.

Además, dentro de las acciones destaca una exposición colectiva el día 3, con obras de los participantes en el XV Encuentro de paisajistas Verde que te quiero verde, patrocinado por el Centro Provincial de Casas de Cultura.

Mi playa más linda constituye la actividad de cierre -el propio 5 de junio- en los municipios costeros de Puerto Padre, Jesús Menéndez, Manatí y Amancio, donde artistas aficionados y profesionales barrerán playas para la recogida de desechos como tributo por el Día Mundial del Medio Ambiente.

Asimismo a través de las redes sociales durante toda la Jornada el proyecto ComunicArte compartirá cápsulas promocionales con la opinión de varios artistas tuneros sobre el cuidado de nuestro entorno natural.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *