Cuba celebra la infancia en medio de enfrentamiento a Covid-19

Publicado el 1 de Jun de 2021
Cuba celebra la infancia en medio de enfrentamiento a Covid-19
Portada » Cuba celebra la infancia en medio de enfrentamiento a Covid-19
La Habana.-  Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Infancia en medio del enfrentamiento a la Covid-19, durante el cual presta especial atención a los menores de 18 años aquejados por esa enfermedad.

 

El presidente de la nación caribeña, Miguel Díaz-Canel, señaló recientemente que los niños son lo más preciado que existe y aseguró que el sistema de Salud está completamente en función del cuidado de la población pediátrica ante el azote de la pandemia.

El mandatario exhortó a las familias a brindarles una mayor protección mediante el cumplimiento de las medidas sanitarias, para evitar que continúen creciendo las cifras de contagios, particularmente en las etapas más precoces de la vida.

Díaz-Canel hizo referencia a estos temas durante una reunión con científicos nacionales, quienes dan riguroso seguimiento a los infantes convalecientes de Covid-19, para el estudio y tratamiento de las secuelas, tanto físicas como sicológicas.

En varias ocasiones el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha sostenido que el Gobierno de su país está comprometido con los derechos de la infancia, su bienestar y pleno desarrollo.

La protección de la niñez en la isla antillana es una tarea de primer orden, que se revela en la prioridad que se le concede a los programas relacionados con este grupo poblacional.

Ejemplo de ello es que a pesar de las afectaciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, no se escatiman recursos para los servicios de salud y educación.

En este sentido destacan resultados como la tasa de mortalidad infantil, que al cierre de 2020 fue de 4,9 por cada mil nacidos vivos, lo que sitúa a la nación caribeña entre los Estados que mejores indicadores tienen en ese acápite.

A ello se añade que el Programa Nacional de Inmunización garantiza una cobertura de vacunación de casi el ciento por ciento, incluidas vacunas contra 13 enfermedades, entre las que figuran seis que permanecen erradicadas.

En materia educacional resalta que más del 99 por ciento de los menores de seis años están incorporados al sistema cubano de enseñanza, que goza de prestigio a nivel internacional.

Cuba es signataria de la Convención sobre los Derechos del Niño y su Constitución establece el interés superior de los menores en las decisiones y actos que les conciernan; así como los resguarda contra todo tipo de violencia. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *