Cuba celebra la infancia en medio de enfrentamiento a Covid-19

1 de Jun de 2021
   53
Cuba celebra la infancia en medio de enfrentamiento a Covid-19
La Habana.-  Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Infancia en medio del enfrentamiento a la Covid-19, durante el cual presta especial atención a los menores de 18 años aquejados por esa enfermedad.

 

El presidente de la nación caribeña, Miguel Díaz-Canel, señaló recientemente que los niños son lo más preciado que existe y aseguró que el sistema de Salud está completamente en función del cuidado de la población pediátrica ante el azote de la pandemia.

El mandatario exhortó a las familias a brindarles una mayor protección mediante el cumplimiento de las medidas sanitarias, para evitar que continúen creciendo las cifras de contagios, particularmente en las etapas más precoces de la vida.

Díaz-Canel hizo referencia a estos temas durante una reunión con científicos nacionales, quienes dan riguroso seguimiento a los infantes convalecientes de Covid-19, para el estudio y tratamiento de las secuelas, tanto físicas como sicológicas.

En varias ocasiones el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha sostenido que el Gobierno de su país está comprometido con los derechos de la infancia, su bienestar y pleno desarrollo.

La protección de la niñez en la isla antillana es una tarea de primer orden, que se revela en la prioridad que se le concede a los programas relacionados con este grupo poblacional.

Ejemplo de ello es que a pesar de las afectaciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, no se escatiman recursos para los servicios de salud y educación.

En este sentido destacan resultados como la tasa de mortalidad infantil, que al cierre de 2020 fue de 4,9 por cada mil nacidos vivos, lo que sitúa a la nación caribeña entre los Estados que mejores indicadores tienen en ese acápite.

A ello se añade que el Programa Nacional de Inmunización garantiza una cobertura de vacunación de casi el ciento por ciento, incluidas vacunas contra 13 enfermedades, entre las que figuran seis que permanecen erradicadas.

En materia educacional resalta que más del 99 por ciento de los menores de seis años están incorporados al sistema cubano de enseñanza, que goza de prestigio a nivel internacional.

Cuba es signataria de la Convención sobre los Derechos del Niño y su Constitución establece el interés superior de los menores en las decisiones y actos que les conciernan; así como los resguarda contra todo tipo de violencia. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *