Brigada médica regresó a Cuba tras enfrentar la Covid-19 en Surinam

31 de May de 2021
   26
Brigada médica regresó a Cuba tras enfrentar la Covid-19 en Surinam

La Habana, Cuba. – La brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve que se encontraba en Surinam regresó este domingo a la Isla, tras contribuir en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 en esa nación.

A su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, los 31 colaboradores fueron recibidos de manera virtual por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República.

Brigada médica regresó a Cuba tras enfrentar la Covid-19 en Surinam

De igual forma, destacó que para ayudar a esa nación caribeña los colaboradores trabajaron intensamente por más de 14 meses.

La doctora Marianela Ortega Gallardo, al frente del equipo médico, dijo que desde la llegada a Surinam, el 20 de marzo de 2020, se mantuvieron en la zona roja tanto en hospitales estatales como de campaña.

Resultó un trabajo duro, pero los médicos cubanos tenemos experiencia en el combate a epidemias, antes de partir recibimos preparación y una vez allí nos insertamos en el trabajo con los nacionales y los profesionales holandeses que se incorporaron después, expresó.

La también especialista en Higiene y Epidemiología señaló que lo más difícil fue el idioma, al ser el inglés una lengua intermedia y que no dominaba toda la población, por lo que tuvieron que aprender neerlandés, su idioma oficial, además de otros dialectos.

Brigada médica regresó a Cuba tras enfrentar la Covid-19 en Surinam

Ortega Gallardo manifestó que durante estos meses se han ido informando de todo lo concerniente a la pandemia de la Covid-19, ya sea en cuanto a protocolos de tratamientos, investigaciones, complicaciones asociadas y variantes genéticas.

Los profesionales cubanos estuvieron en los hospitales Académico de Paramaribo y Regional de Wanica, en la capital, y un hospital rural del interior del país, donde atendieron en consulta a 20 mil 335 pacientes, de los cuales 14 mil se encontraban hospitalizados y a su vez realizaron 97 mil procederes de enfermería.

Asimismo, laboraron en las unidades de aislamiento para casos sospechosos o positivos de coronavirus, en las guardias médicas, discusiones colectivas de pacientes hospitalizados y participaron en labores de pesquisa de pacientes sospechosos de Covid-19 y la toma de muestras para su diagnóstico.

También intervinieron en asesorías al Ministerio de Salud para la confección de protocolos de actuación, adecuación de los locales para cuarentena y de la unidad de aislamiento del hospital, así como en la creación de flujogramas y charlas educativas sobre cuidados y prevención de la pandemia

Durante la misión cuatro miembros de la brigada formaron parte del Programa Nacional de lucha contra la Malaria y la Covis-19, que asesoró al Ministro de Salud, por lo que resultaron reconocidos por parte de la directora del programa en Surinam. (Tomado de Radio Reloj)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *