Convoca gobernador de Las Tunas a mayor eficiencia en el sistema empresarial del territorio

28 de May de 2021
   45
Llama gobernador de Las Tunas a mantener la prevención frente a la Covid-19

Las Tunas.- A poner en práctica las más recientes normas jurídicas que respaldan las medidas aprobadas para el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista, llamó el gobernador de Las Tunas, Jaime Chiang Vega, en un encuentro con directivos empresariales del territorio.

“Tenemos poderosas herramientas que permitirán que nuestras entidades sean más eficientes y aprovechen al máximo tanto los recursos materiales como humanos y financieros. Ello sin dudas repercutirá no solo en el cumplimiento de los planes productivos e indicadores económicos, sino en revertir la crítica situación financiera que tiene la mayoría de nuestro sistema empresarial.”

En un análisis a los indicadores económicos al cierre del primer cuatrimestre del año, el gobernador señaló que pese a la difícil situación que hoy se atraviesa con el cumplimiento en la entrega de los recursos planificados, aún quedan muchas potencialidades por explotar a lo interno de las empresas.

Al cierre de abril suma más de 700 millones de pesos el incumplimiento de las ventas totales de bienes y servicios, no se alcanza lo planificado en la circulación mercantil ni en los ingresos cedidos y existe sobregiro en la ejecución del presupuesto.

En este debate, representantes devarias entidades detallaron las principales causas que inciden en estos desfavorables resultados, entre ellos problemas subjetivos y de comunicación entre organismos nacionales y sus subordinados a nivel provincial.

En cuanto a la implementación de la Tarea Ordenamiento, iniciada el pasado primero de enero, la respuesta a las solicitudes de empleo sigue siendo la mayor problemática en el territorio, pues aún no se logran ubicar  a todos los tuneros que buscan opciones laborales.

Las soluciones en este tema hay buscarlasen las empresas internamente y no en el sector presupuestado, insistió el gobernador, quien dijo que las entidades de la agricultura deben crear condiciones para emplear mayores números personas en un sector vital para la producción de alimentos.

Chiang Vega, por último, llamó a una mayor comunicación y atención personalizada con los trabajadores. “Debemos convocarlos a un mayor esfuerzo y entrega , pero debemos explicarles y dar respuesta oportuna a  cada una de sus preocupaciones y problemáticas, llegar hasta la base, reunirse y hablar con ellos en un marco de muto entendimiento.”

En Cuba recientemente entraron en vigor normas jurídicas para fortalecer la empresa estatal socialista, al eliminarles trabas y ofrecerles más facultades y flexibilidad en su gestión.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *