Minrex: Cuba rechaza calumnias de EEUU sobre cooperación contra el terrorismo

27 de May de 2021
   33
Cuba reafirma solidaridad con Palestina ante agresiones israelíes

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más categóricos la certificación que hace el Departamento de Estado de EE.UU. de que Cuba no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de los EE.UU., anunciada el 25 de mayo de 2021 en el Registro Federal de ese país.

El gobierno de Donald Trump había emitido esta misma calificación el 2 de junio de 2020, como paso previo para la inclusión de Cuba en la lista del Departamento de Estado sobre Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional, que se hizo pública el 11 de enero de 2021, unos días antes de la toma de posesión del presidente Joseph Biden y con el claro propósito de condicionar la conducta de este hacia nuestro país.

Se trata de una acusación totalmente infundada y utilizada con fines políticos, que intenta justificar las agresiones contra Cuba, incluido el inhumano bloqueo económico, comercial y financiero que sufre nuestro pueblo.

El Ministerio rechaza, igualmente, la práctica unilateral y selectiva estadounidense de singularizar en listas arbitrarias a países con respecto al terrorismo, la cual carece de legitimidad alguna y es contraria al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Nuestro país ha sido víctima de 713 actos terroristas, en su mayoría organizados, financiados y ejecutados por el gobierno de Estados Unidos o por individuos y organizaciones que reciben refugio o actúan con impunidad en ese territorio. Estos actos han costado la vida a 3 478 y provocado incapacidades a 2 099 ciudadanos cubanos. Los daños humanos y perjuicios económicos se calculan en 181 mil millones de dólares.

El Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda los diversos actos contra personal y representaciones cubanas en el exterior; entre ellos el ejecutado el 30 de abril de 2020, con el ametrallamiento a nuestra Embajada en Washington DC, que puso en peligro la vida y la seguridad de los integrantes de la misión diplomática. El gobierno de los Estados Unidos aún no ha reconocido públicamente el carácter terrorista de ese ataque.

Cuba refrenda en su Constitución el repudio y la condena al terrorismo en cualquiera de sus formas y manifestaciones. Ha mantenido una actitud transparente e intachable en la lucha contra el terrorismo, así como ha manifestado la disposición de cooperar con autoridades estadounidenses como lo hace con otros países. Es algo que conoce perfectamente el gobierno de EE.UU. Existen ejemplos concretos de esa voluntad, en el marco de instrumentos bilaterales vigentes y al amparo del Derecho Internacional. Mantiene su compromiso con el proceso de paz en Colombia, a pesar de ser víctima de reiterados actos inamistosos y deshonestos, políticamente motivados.

El gobierno del presidente Joseph Biden ha dicho públicamente que aunque Cuba no es un tema de alta prioridad, está en curso un proceso de revisión de la política hacia nuestro país.

¿Si Cuba no es una prioridad y esta revisión no ha concluido, cómo explica el Departamento de Estado la singularización infundada y mendaz de nuestro país con respecto al tema del terrorismo; cómo justifica que se continúen aplicando las 243 medidas coercitivas unilaterales adoptadas por el gobierno de Trump, que incluyen el incremento de la persecución financiera y otras medidas de carácter extraterritorial?

El Secretario de Estado debería confesar que son las autoridades estadounidenses las que se han negado a cooperar con Cuba en el enfrentamiento al terrorismo, lo que está debidamente documentado. El gobierno de EE.UU. nunca ha devuelto a nuestro país a uno solo de los fugitivos de la justicia cubana, ni siquiera ha juzgado a alguno de ellos por los crímenes y actos terroristas cometidos contra nuestro pueblo y ciudadanos de otros países.

La inclusión de Cuba en la lista de países que «no cooperan plenamente» con los esfuerzos estadounidenses contra el terrorismo constituye una acción irresponsable y vergonzosa.

Cuba no modificará su compromiso con la paz y persistirá en sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo.

La Habana, 27 de mayo de 2021. (Tomado de Cubadebate)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *