Cuba prevé comenzar el curso escolar de manera presencial

25 de May de 2021
   62
Nueva batalla por la vida, ahora desde las aulas

La Habana.- Acorde con los resultados del proceso de inmunización en Cuba, se prevé en septiembre iniciar el nuevo curso escolar de manera presencial, o reinicie el actual en los territorios con afectaciones por la pandemia.

Sobre las etapas de trabajo, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, dijo que la primera de ellas será de abril a julio para asegurar la continuidad de los servicios educacionales, y una segunda de septiembre a enero, para cerrar el presente período y preparar el próximo.

Se crearon tres posibles escenarios, el primero para los territorios e instituciones que no han detenido el curso y lo cierran el 23 de julio e inician el próximo el 1ero. de septiembre.

Un segundo y tercer escenario serían para territorios con afectaciones y que pudieran reanudar el curso actual en septiembre, pero el primero lo cerraría el 22 de enero y los del segundo una semana después.

Cuba prioriza calidad en el proceso docente

En el espacio televisivo Mesa Redonda, la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, dijo que hasta el 2 de julio continuarán las actividades docentes televisivas de la misma forma que se han realizado, junto con el auxilio de las tecnologías, para la enseñanza en línea como el reparador virtual.

También abundó que no se aplicarán evaluaciones sin antes haberse trabajado de forma presencial los contenidos con los profesores, y afirmó que los exámenes correspondientes comenzarán cuando se reanude el ciclo de clases.

Reiteró que como principio el país prioriza el cuidado de la salud de los alumnos y trabajadores, por lo que nunca se tomará una decisión que los ponga en peligro ante el nuevo coronavirus.

La titular de Educación refirió que se prioriza la calidad del proceso docente educativo y el trabajo integrado con el resto de los organismos formadores y de la administración central del Estado. (Tomado de Radio Reloj)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *