Ejercicio Meteoro 2021 detecta falta de preparación ante situaciones de desastres

24 de May de 2021
   98
Ejercicio Meteoro 2021 detecta falta de preparación ante situaciones de desastres

Las Tunas.- El desarrollo del ejercicio popular Meteoro 2021 en la provincia de Las Tunas demostró que falta una mayor preparación por parte de las instituciones y la población para enfrentar las consecuencias de los desastres naturales en medio de la pandemia de la Covid-19.

Durante el sábado 22 y el domingo 23 se realizó este entrenamiento con la puntualización de los planes de reducción de desastres y en las conclusiones del evento el Consejo de Defensa Provincial analizó cada una de las recomendaciones de la Defensa Civil. Al decir de su jefe, el teniente coronel Elfio Martí Beatón, es necesario reducir las vulnerabilidades con el personal mínimo indispensable y salvaguardar el pueblo sin que exista hacinamiento ni otros factores que propicien el contagio con el SARS-CoV-2.

En la reunión de análisis se conoció que en la inminente temporada ciclónica se pronostica la ocurrencia de 16 ciclones tropicales entre tormentas y huracanes, de los cuales alrededor del 60 por ciento se pueden generar en el mar Caribe y el 70 en el Atlántico, ante lo cual se requiere de una esmerada preparación en todos los sentidos para minimizar los daños que puedan ocasionar.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

El desarrollo del Meteoro fue un buen entrenamiento para perfeccionar la labor en una situación epidemiológica muy compleja, con un aumento de los casos positivos a la enfermedad en las próximas semanas, teniendo en cuenta los modelos matemáticos realizados en la provincia.

Con relación al estudio de intervención con el candidato vacunal Abdala se habilitarán más centros de vacunación, que garanticen la reactivación para quienes recibieron la primera dosis y las personas de 19 hasta 59 años de edad.

Para ello hay montada una estrategia dirigida por las máximas dirección política y de Gobierno en la provincia, que involucra a los principales organismos para acondicionar los vacunatorios y garantizar la infraestructura que requiere esta acción.

Con relación a los recursos hidráulicos se profundizó en las consecuencias de la intensa y prolongada sequía que afecta a la provincia, con un aumento considerable en el consumo de agua en las viviendas, hospitales y centros de aislamiento de casos de la Covid-19, lo que obliga a un ahorro mayor para preservar por más tiempo el volumen de los embalses.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *