Cuba y sus 58 años de medicina para el mundo

Publicado el 23 de May de 2021
Cuba y sus 58 años de medicina para el mundo
Portada » Cuba y sus 58 años de medicina para el mundo
La Habana.-  Cuba conmemora hoy el aniversario 58 del inicio oficial de la cooperación médica con otros territorios, tiempo en que extendió sus servicios a mil 988 millones de personas, casi un tercio de la población mundial.

 

Si bien la solidaridad de la isla se remonta a 1960, cuando marchó a Chile una brigada para socorrer a los damnificados de un terremoto en la ciudad sureña de Valdivia; no fue hasta 1963 que La Habana envió profesionales permanentes.

En este sentido, la primera misión médica tuvo como centro a Argelia, un acontecimiento con fecha del 23 de mayo de 1963. Como precisa una publicación en el sitio web de la cancillería cubana, desde el triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959, la isla mantuvo la cooperación con naciones de los cinco continentes.

A pesar de las adversidades y las campañas contra los trabajadores de la salud, la contribución de la isla se mantiene y desarrolla, sustentada en un sistema de instituciones, normas, principios y valores, señala el reporte titulado Cuba, 58 años salvando vidas por el mundo.

La solidaridad ‘nace del consenso ciudadano’ y es fomentada ‘a partir de la sinergia entre los principios de la política exterior, la colaboración internacional y el sistema nacional de salud’, enfatiza el texto.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública compartidos en febrero último, en casi seis décadas 420 mil profesionales cubanos, presentes en 150 países, realizaron más de 14 millones 500 mil operaciones quirúrgicas, cuatro millones 470 mil partos y salvaron ocho millones 700 mil vidas.

A las alturas de dicho mes, alrededor de 30 mil 407 trabajadores del sector brindaban asistencia en 66 naciones, distribuidos en brigadas médicas permanentes y otras del contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve.

Hasta ahora la nación caribeña envió alrededor de 57 grupos del Henry Reeve, para contribuir con el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 en 40 Estados y territorios.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, escribió en su cuenta de Twitter: ‘A donde otros han llevado soldados, bombas, destrucción y muerte, nuestras brigadas médicas llevan atención, cuidados, medicinas, salud’. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *