Actúan en Las Tunas para proteger los suelos

13 de May de 2021
Accionan en Las Tunas para contrarrestar la salinidad de los suelos
Portada » Noticias » Actúan en Las Tunas para proteger los suelos

Las Tunas.-  Varias acciones para beneficio de los suelos realizan los productores de alimentos en la provincia de Las Tunas, motivados por la mala calidad de ese recurso natural en el territorio, donde- según los expertos- cerca del 78 por ciento está evaluado entre regulares y malos.

Una de ellas es la aplicación de diferentes productos biológicos, en sustitución de fertilizantes químicos; primero porque en el país hay una marcada ausencia de esas sustancias y segundo, porque son muy agresivas con el medio ambiente.

En fincas, parcelas, huertos y otras áreas cultivables de los ocho municipios tuneros se aplican humus de lombriz, sólido y lixiviado, biocompost, estiércol de ganado vacuno, residuos de cosechas y biofertilizantes que aumentan la capacidad productiva del suelo.

Además, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales desarrollan varias acciones de capacitación a los tenentes de tierra, estatales y privados para generalizar prácticas agroecológicas.

Por ejemplo, para la conservación y el mejoramiento de los suelos se prioriza el drenaje, la surca contra la pendiente, siembra de cultivos de cobertura que elevan la fertilidad del terreno, labranza mínima y el fomento de fajas hidrorreguladoras en las zonas próximas a ríos y presas.

La superficie de Las Tunas se caracteriza por su erosión, aridez, alcalinidad, problemas de pendiente y la baja fertilidad que lo afecta, además de un fenómeno que se incrementa paulatinamente: la salinidad, y frente al cual se acometen otras acciones.

En el territorio tunero hay 10 polígonos demostrativos de suelos en los que se experimentan bioproductos y también se prevé una notable mejoría cuando comience a andar la planta de Ecomic que se construye en la Cooperativa de producción Agropecuaria Calixto Sarduy, de Becerra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *