Trabajan por proteger las aves en Las Tunas

8 de May de 2021
Trabajan por proteger las aves en Las Tunas
Portada » Trabajan por proteger las aves en Las Tunas

Las Tunas.- En las áreas protegidas de Las Tunas, los trabajadores de las empresas para la Protección de la Flora y Agroforestal, junto a los investigadores, realizan observaciones de campo y monitoreo de las poblaciones de aves en hábitats priorizados, en el empeño de proteger tanto a las del bosque cubano, como a las migratorias.

Los proyectos de vigilancia y el estudio de las aves del bosque tiene como objetivo contrarrestar la nociva práctica de cazar aves silvestres para venderlas enjauladas como mascotas, pues esta forma de obtener ganancias fáciles está deprimiendo las poblaciones de muchas especies autóctonas como las cotorras y cateyes, pero también de los azulejos, mariposas y negritos, entre otras especies foráneas.

Con el apoyo del Cuerpo de Guardabosques, en las Reservas Florísticas y los Refugios de Fauna del territorio se labora por reducir la incidencia de otras actividades ilícitas como la recolección de huevos y pichones de aves acuáticas, la tala ilegal y los incendios forestales.

Las acciones de educación ambiental para concientizar a los pobladores de comunidades aledañas a las áreas protegidas también es vital para reducir el impacto negativo de la actividad humana sobre las poblaciones de aves silvestres.

El Día Mundial de las Aves Migratorias que se celebra el segundo fin de semana del mes de mayo, coincide en esta ocasión con el 9 de mayo, Día internacional de las aves, fechas convocadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y otras instituciones de protección de la naturaleza para crear conciencia sobre la importancia de su protección.

La sequía, el calentamiento global, las lluvias intensas, los huracanes y otros fenómenos naturales atentan contra la supervivencia de las aves, pero, la acción negativa del hombre sobre el medio ambiente es la más dañina, pues el desarrollo industrial destruye los ecosistemas que sustentan su vida.

En Cuba, la mayoría de los hábitats y regiones de alta biodiversidad se encuentran bajo el paraguas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

En el caso de las aves, en particular, son reconocidas 28 reservas de importancia, una práctica internacional que tiene como objetivo preservar los principales nichos de este tipo a nivel nacional, regional y mundial.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *