Trabajan por proteger las aves en Las Tunas

8 de May de 2021
   82
Trabajan por proteger las aves en Las Tunas

Las Tunas.- En las áreas protegidas de Las Tunas, los trabajadores de las empresas para la Protección de la Flora y Agroforestal, junto a los investigadores, realizan observaciones de campo y monitoreo de las poblaciones de aves en hábitats priorizados, en el empeño de proteger tanto a las del bosque cubano, como a las migratorias.

Los proyectos de vigilancia y el estudio de las aves del bosque tiene como objetivo contrarrestar la nociva práctica de cazar aves silvestres para venderlas enjauladas como mascotas, pues esta forma de obtener ganancias fáciles está deprimiendo las poblaciones de muchas especies autóctonas como las cotorras y cateyes, pero también de los azulejos, mariposas y negritos, entre otras especies foráneas.

Con el apoyo del Cuerpo de Guardabosques, en las Reservas Florísticas y los Refugios de Fauna del territorio se labora por reducir la incidencia de otras actividades ilícitas como la recolección de huevos y pichones de aves acuáticas, la tala ilegal y los incendios forestales.

Las acciones de educación ambiental para concientizar a los pobladores de comunidades aledañas a las áreas protegidas también es vital para reducir el impacto negativo de la actividad humana sobre las poblaciones de aves silvestres.

El Día Mundial de las Aves Migratorias que se celebra el segundo fin de semana del mes de mayo, coincide en esta ocasión con el 9 de mayo, Día internacional de las aves, fechas convocadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y otras instituciones de protección de la naturaleza para crear conciencia sobre la importancia de su protección.

La sequía, el calentamiento global, las lluvias intensas, los huracanes y otros fenómenos naturales atentan contra la supervivencia de las aves, pero, la acción negativa del hombre sobre el medio ambiente es la más dañina, pues el desarrollo industrial destruye los ecosistemas que sustentan su vida.

En Cuba, la mayoría de los hábitats y regiones de alta biodiversidad se encuentran bajo el paraguas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

En el caso de las aves, en particular, son reconocidas 28 reservas de importancia, una práctica internacional que tiene como objetivo preservar los principales nichos de este tipo a nivel nacional, regional y mundial.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *