Muestran potencialidades de Las Tunas en primera edición de la Bolsa Turística del Oriente

8 de May de 2021
   20
Promueve ofertas de verano en Las Tunas Agencia de Viajes Cubanacan
Portada » Noticias » Las Tunas » Muestran potencialidades de Las Tunas en primera edición de la Bolsa Turística del Oriente

Las Tunas.- La historia y receta de la caldosa tunera acaparó la atención de los participantes en la primera edición de la Bolsa Turística del Oriente cubano que, de manera virtual, reunió a turoperadores, especialistas y empresarios de la conocida industria sin chimenea.

La Delegación de Turismo de Las Tunas promocionó y presentó, además de este plato que identifica a los tuneros, el destino de sol y playa Covarrubias, balneario con excelentes condiciones para continuar ampliando en su red hotelera y extra hotelera.

Entre los valores culturales presentados estuvieron las jornadas cucalambeanas y el repentismo como tradición campesina, estilo musical que encuentra aquí uno de los mayores arraigos y exponentes a nivel nacional.

Las condiciones de las reservas ecológicas, fundamentalmente Monte Cabaniguán, para el ecoturismo, también sobresalieron dentro de las propuestas tuneras en esta bolsa virtual de turismo.

La situación geográfica de la provincia es un valor agregado en la integración de un destino turístico, pues además de situarse en el Balcón del oriente se encuentran muy cerca de ella dos de los más importantes aeropuertos internacionales del país, el Ignacio Agramonte de Camagüey y el Frank País de Holguín, este último el de mayores operaciones en esta parte de Cuba.

Como antesala de esta primera bolsa de turismo oriental, en diciembre pasado la delegación de turismo aquí mostró sus potencialidades en la décima edición de la feria comercial de Las Tunas.

En integración con la universidad y el Ministerio de Comercio e Inversión Extranjera unido al apoyo y asesoría de la comisión de cultura y turismo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y otros actores sociales, el Ministerio del Turismo en Las Tunas diseña una estrategia que permita atraer a esta provincia no solo visitantes extranjeros, sino nacionales.

A este último mercado están llamados a abrirse las conocidas casas de renta y hostales del sector no estatal que, en la actualidad, ante la crisis de la pandemia, han visto reducidos sus clientes y por consiguiente sus dividendos económicos, más allá de las facilidades que en materia de tributos e impuestos han recibido.

Esta bolsa virtual sirve además como plataforma comercial y de promoción ante la imposibilidad de desarrollar este año la Feria Internacional de Turismo, el más importante evento de la industria de los viajes en Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *