Muestran potencialidades de Las Tunas en primera edición de la Bolsa Turística del Oriente

8 de May de 2021
   61
Promueve ofertas de verano en Las Tunas Agencia de Viajes Cubanacan

Las Tunas.- La historia y receta de la caldosa tunera acaparó la atención de los participantes en la primera edición de la Bolsa Turística del Oriente cubano que, de manera virtual, reunió a turoperadores, especialistas y empresarios de la conocida industria sin chimenea.

La Delegación de Turismo de Las Tunas promocionó y presentó, además de este plato que identifica a los tuneros, el destino de sol y playa Covarrubias, balneario con excelentes condiciones para continuar ampliando en su red hotelera y extra hotelera.

Entre los valores culturales presentados estuvieron las jornadas cucalambeanas y el repentismo como tradición campesina, estilo musical que encuentra aquí uno de los mayores arraigos y exponentes a nivel nacional.

Las condiciones de las reservas ecológicas, fundamentalmente Monte Cabaniguán, para el ecoturismo, también sobresalieron dentro de las propuestas tuneras en esta bolsa virtual de turismo.

La situación geográfica de la provincia es un valor agregado en la integración de un destino turístico, pues además de situarse en el Balcón del oriente se encuentran muy cerca de ella dos de los más importantes aeropuertos internacionales del país, el Ignacio Agramonte de Camagüey y el Frank País de Holguín, este último el de mayores operaciones en esta parte de Cuba.

Como antesala de esta primera bolsa de turismo oriental, en diciembre pasado la delegación de turismo aquí mostró sus potencialidades en la décima edición de la feria comercial de Las Tunas.

En integración con la universidad y el Ministerio de Comercio e Inversión Extranjera unido al apoyo y asesoría de la comisión de cultura y turismo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y otros actores sociales, el Ministerio del Turismo en Las Tunas diseña una estrategia que permita atraer a esta provincia no solo visitantes extranjeros, sino nacionales.

A este último mercado están llamados a abrirse las conocidas casas de renta y hostales del sector no estatal que, en la actualidad, ante la crisis de la pandemia, han visto reducidos sus clientes y por consiguiente sus dividendos económicos, más allá de las facilidades que en materia de tributos e impuestos han recibido.

Esta bolsa virtual sirve además como plataforma comercial y de promoción ante la imposibilidad de desarrollar este año la Feria Internacional de Turismo, el más importante evento de la industria de los viajes en Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *