Restauran flora autóctona en el área protegida San Miguel del Junco

7 de May de 2021
Restauran flora autóctona en el área protegida San Miguel del Junco
Portada » Noticias » Restauran flora autóctona en el área protegida San Miguel del Junco

Las Tunas.- Restaurar las poblaciones naturales de especies de la flora autóctona de Las Tunas motiva a los trabajadores de la Empresa Agroforestal del Reserva Florística Manejada San Miguel del Junco, en el municipio de Amancio, consagrados a preservar valores únicos de relevancia nacional.

El especialista principal, Denier Figueredo Río, destacó que los proyectos «Estudio y monitoreo de la flora amenazada» y «Restauración de ecosistemas degradados», que se ejecutan en el Área Protegida de significación local, permiten investigar los periodos de floración, la cantidad de semillas, el crecimiento y otros parámetros para compararlos de un año a otro.

Gracias a la reproducción en viveros, se dispone de posturas de varias especies endémicas con diversos grados de peligro, las cuales se emplean para las acciones de reforestación del bosque.

Hasta la fecha, más de 200 plántulas de la Hidelgardia cubensi, endémica restringida, pues solo se encuentra en una estrecha franja de Las Tunas y Holguín, y en peligro de extinción se han reintroducido en el área, incrementándose los ejemplares en su ambiente originario.

Figueredo Río añadió que, asimismo, se trabaja en la multiplicación de otros árboles valiosos como el ácana, la jocuma y el guamá candelón, entre otros.

Otros proyectos que se desarrollan en la Reserva tributan a la restauración de los ecosistemas degradados y al estudio y monitoreo de las aves del bosque, así como a la vigilancia y protección de los recursos en custodia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *