Restauran flora autóctona en el área protegida San Miguel del Junco

7 de May de 2021
   28
Restauran flora autóctona en el área protegida San Miguel del Junco

Las Tunas.- Restaurar las poblaciones naturales de especies de la flora autóctona de Las Tunas motiva a los trabajadores de la Empresa Agroforestal del Reserva Florística Manejada San Miguel del Junco, en el municipio de Amancio, consagrados a preservar valores únicos de relevancia nacional.

El especialista principal, Denier Figueredo Río, destacó que los proyectos «Estudio y monitoreo de la flora amenazada» y «Restauración de ecosistemas degradados», que se ejecutan en el Área Protegida de significación local, permiten investigar los periodos de floración, la cantidad de semillas, el crecimiento y otros parámetros para compararlos de un año a otro.

Gracias a la reproducción en viveros, se dispone de posturas de varias especies endémicas con diversos grados de peligro, las cuales se emplean para las acciones de reforestación del bosque.

Hasta la fecha, más de 200 plántulas de la Hidelgardia cubensi, endémica restringida, pues solo se encuentra en una estrecha franja de Las Tunas y Holguín, y en peligro de extinción se han reintroducido en el área, incrementándose los ejemplares en su ambiente originario.

Figueredo Río añadió que, asimismo, se trabaja en la multiplicación de otros árboles valiosos como el ácana, la jocuma y el guamá candelón, entre otros.

Otros proyectos que se desarrollan en la Reserva tributan a la restauración de los ecosistemas degradados y al estudio y monitoreo de las aves del bosque, así como a la vigilancia y protección de los recursos en custodia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *