Crece impacto de la actividad científica en el desarrollo en Las Tunas

30 de Abr de 2021
Felicitan a los tuneros en el aniversario 223 de la fundación de su ciudad. (TIEMPO21 FOTO/ Reymundo Betancourt)
Portada » Noticias » Crece impacto de la actividad científica en el desarrollo en Las Tunas

Las Tunas.- Quince proyectos con resultados de mucho impacto en el desarrollo científico de los diferentes sectores socioeconómicos de la provincia están previstos a ejecutarse desde este año en Las Tunas, como parte del plan de ciencia, tecnología e innovación.

Las investigaciones  conforman la carpeta de los programas territoriales que el gobierno aprobó en 2019 y que los profesionales tuneros emprenden con alto rigor y calidad.

Entre ellos destacan los vinculados al fortalecimiento de un sistema de innovación agropecuaria en el desarrollo local, el incremento de la eficiencia en el proceso productivo del tándem en los centrales azucareros así como otros que tributan a la agricultura urbana y a la producción de variedades de frutas tolerantes a la sequía.

Para la ejecución de estos y otros proyectos están propuestos más de cuatro millones de pesos, precisó Amara Morales Cordero, especialista de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma)

Apuntó que también está previsto desarrollar otro vinculado al uso del aceite de caña como base de biolubricante para elaborar un jabón que intensificará los procesos de inhibición y clarificación de los jugos extraídos de la gramínea, otra prioridad de la industria azucarera del territorio.

En otras áreas, la subdelegada de ciencia, tecnología en innovación destacó los relacionados con la caracterización del estado de la salud genética de la población tunera y con la atención integral a la  fluorosis endémica, presente en el municipio de Majibacoa.

A partir de este año en Las Tunas se ejecutarán otros sobre el diseño turístico de la provincia, la atención educativa desde un enfoque inclusivo para la estimulación temprana del desarrollo integral en la primera infancia además de otros vinculados con el cambio climático y con las tecnologías y capacitación en el uso de la energía renovable.

Morales Cordero subrayó que estas y otras investigaciones se ejecutarán hasta el 2024 aportando procedimientos, metodologías, productos, servicios y tecnologías para ser usados en los sectores estratégicos de la economía y la sociedad tuneras.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *