Concluye Encuentro de paisajistas Verde que te quiero verde

29 de Abr de 2021
Sucederá en Las Tunas XV Encuentro de paisajistas Verde que te quiero verde
Portada » Noticias » Concluye Encuentro de paisajistas Verde que te quiero verde

Las Tunas.- En Las Tunas concluyó el Encuentro Provincial de Paisajistas Verde que te quiero verde, que recepcionó obras de varios municipios con calidad general y representativas de los campos del territorio.

La cita contó durante la última jornada con las conferencias sobre la Plástica en Abril por Othoniel Morfis Valera, crítico de arte y miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), y El paisaje y su desarrollo en Las Tunas, por el creador profesional Carlos Gutiérrez.

El jurado del encuentro destacó la calidad de las piezas que intervinieron en el certamen, aunque lamentó la poca participación por las restricciones que impone el enfrentamiento a la Covid-19.

Ricardo Arada Vázquez, Metodólogo provincial de artes plásticas, comentó que aún así hay representación provincial entre los premiados, fundamentalmente de la ciudad cabecera, Majibacoa y Jobabo.

Los galardones fueron para Jorge Vázquez Téllez, Saúl Santiesteban Álvarez y Carlos Gutiérrez Sánchez, mientras que recibieron Mención los pintores Daimy Silva García, Luis García Hidalgo y Camilo Hidalgo Ramos.

Ya con 15 ediciones, el Encuentro Provincial de Paisajistas Verde que te quiero verde, que auspicia el Centro de Casas de Cultura, potencia el tratamiento del paisaje rural como un llamado a proteger la naturaleza y el medio ambiente.

Las poco más de 10 obras que intervinieron en esta oportunidad tributarán a la próxima edición de la Jornada Cucalambeana, como parte del Salón Nacional de Paisaje, décima ilustrada y artesanía.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *