Concluye Encuentro de paisajistas Verde que te quiero verde

29 de Abr de 2021
   35
Sucederá en Las Tunas XV Encuentro de paisajistas Verde que te quiero verde

Las Tunas.- En Las Tunas concluyó el Encuentro Provincial de Paisajistas Verde que te quiero verde, que recepcionó obras de varios municipios con calidad general y representativas de los campos del territorio.

La cita contó durante la última jornada con las conferencias sobre la Plástica en Abril por Othoniel Morfis Valera, crítico de arte y miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), y El paisaje y su desarrollo en Las Tunas, por el creador profesional Carlos Gutiérrez.

El jurado del encuentro destacó la calidad de las piezas que intervinieron en el certamen, aunque lamentó la poca participación por las restricciones que impone el enfrentamiento a la Covid-19.

Ricardo Arada Vázquez, Metodólogo provincial de artes plásticas, comentó que aún así hay representación provincial entre los premiados, fundamentalmente de la ciudad cabecera, Majibacoa y Jobabo.

Los galardones fueron para Jorge Vázquez Téllez, Saúl Santiesteban Álvarez y Carlos Gutiérrez Sánchez, mientras que recibieron Mención los pintores Daimy Silva García, Luis García Hidalgo y Camilo Hidalgo Ramos.

Ya con 15 ediciones, el Encuentro Provincial de Paisajistas Verde que te quiero verde, que auspicia el Centro de Casas de Cultura, potencia el tratamiento del paisaje rural como un llamado a proteger la naturaleza y el medio ambiente.

Las poco más de 10 obras que intervinieron en esta oportunidad tributarán a la próxima edición de la Jornada Cucalambeana, como parte del Salón Nacional de Paisaje, décima ilustrada y artesanía.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *