Agroforestales de Las Tunas se imponen a las dificultades para exportar carbón y encaminar otras producciones

29 de Abr de 2021
   39
Agroforestales de Las Tunas se imponen a las dificultades para exportar carbón y encaminar otras producciones

Las Tunas.- Más de 266 toneladas de carbón han exportado los agroforestales de la provincia de Las Tunas en el actual abril, cifra por debajo de las aspiraciones pero que representa un incentivo para lograr cumplir el plan del mes y producir unas tres mil 138 toneladas al concluir el 2021.

Esa cantidad, aunque insuficiente, demuestra la labor de los carboneros para que no caigan las producciones, en medio de la Covid-19 que ha ocasionado serios trastornos al proceso productivo y un decrecimiento en la exportación del principal renglón de la empresa agroforestal.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Isidro Herrera, director de la unidad empresarial de base comercial, dijo que en 2020 no se pudo cumplir el plan por la carencia de materias primas y los sacos, y aunque en el actual año han existido dificultades con los precios de transportación de los contenedores y otros problemas con los clientes, la entidad está en condiciones de lograr notables niveles de exportación.

«Nosotros debemos de aportar más de un millón de euros con la exportación de carbón, aunque también estamos incursionando en el mercado interno, con otras producciones que nos dan la posibilidad de ganar moneda libremente convertible para la adquisición de nuestros productos.

«También trabajamos en la zona del Mariel con la fabricación de parles, y buscamos alternativas para confecciones de carpintería con comercialización online en las tiendas del Comercio. De esa manera pretendemos conseguir la mayor cantidad de divisas, que es la única forma de avanzar en la compra de materias primas».

El carbón de Las Tunas se produce fundamentalmente con marabú, planta indeseable para las áreas productivas que, sin embargo para esa fuente de calor, tiene propiedades que lo hacen muy demandado en el mercado internacional, porque no chispea, tiene un sonido metálico, buen olor y excelente durabilidad, lo que aumenta su caloría para los asados y otras formas de uso.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *