Garantizan comercialización de módulos de canastilla en Las Tunas

20 de Abr de 2021
   56
Garantizan comercialización de módulos de canastilla en Las Tunas

Las Tunas.- Los módulos de canastilla se comercializan sin contratiempos en la red de mercados industriales de Las Tunas. Hoy, cada mujer embarazada tiene derecho a tres tipos de módulos; prioridad del Ministerio de Comercio Interior de Cuba.

Odalis Marchán, directora provincial de comercio, explicó a Tiempo21 que a las 26 semanas de gestación cada tunera tiene asegurado estos módulos, conformados por pañales, calzoncillos o blumers y toallas.

De igual modo, los productos de aseo y perfumería, así como el biberón y los juguetes. Desde el año pasado, dijo, se incluyen una prenda inferior y un par de medias dentro del módulo textil, además de un set de almohadas, seis percheros y el colchón.

Es importante aclarar, que la bañadera o palangana, el orinal y la sillita sanitaria, tienen un comportamiento de entrega similar al de las cunas, solo para embarazadas atendidas por la asistencia social, puntualizó Odalis Marchán.

Desde el primero de enero, con el ordenamiento monetario, se ajustaron los precios de los productos incluidos en el Programa de Canastilla, el módulo urbano tiene un valor de 57.00 pesos, el Turquino-Manatí 60.00; y la cuna, 140.00 pesos. Estos precios y tarifas, fueron publicados en la Gaceta Extraordinaria 71.

Anualmente, la industria nacional entrega al comercio cerca de 140 mil módulos para el programa de la canastilla, cifras que se solicitan con un año de antelación, partiendo de la dinámica demográfica que presentan las provincias.

De acuerdo con esta planificación se aseguran los artículos con un trimestre de cobertura, lo cual permite movilizar los inventarios en caso de ser necesario y así no afectar la entrega de los surtidos.

No obstante, aun cuando la industria cumple las entregas a partir de los financiamientos de las materias primas, la oportunidad de que estén todos los productos del módulo cuando la embarazada va a comprarlos en el establecimiento, no siempre coincide, una de las quejas más frecuentes.

Las gestantes tienen derecho a la compra de los artículos diseñados a partir de las 26 semanas de gestación, y el periodo de vigencia de la libreta de canastilla es de un año desde su fecha de emisión, tiempo durante el cual se pueden adquirir sin problemas los artículos que hayan quedado pendientes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *