Garantizan comercialización de módulos de canastilla en Las Tunas

20 de Abr de 2021
   19
Garantizan comercialización de módulos de canastilla en Las Tunas
Portada » Noticias » Las Tunas » Garantizan comercialización de módulos de canastilla en Las Tunas

Las Tunas.- Los módulos de canastilla se comercializan sin contratiempos en la red de mercados industriales de Las Tunas. Hoy, cada mujer embarazada tiene derecho a tres tipos de módulos; prioridad del Ministerio de Comercio Interior de Cuba.

Odalis Marchán, directora provincial de comercio, explicó a Tiempo21 que a las 26 semanas de gestación cada tunera tiene asegurado estos módulos, conformados por pañales, calzoncillos o blumers y toallas.

De igual modo, los productos de aseo y perfumería, así como el biberón y los juguetes. Desde el año pasado, dijo, se incluyen una prenda inferior y un par de medias dentro del módulo textil, además de un set de almohadas, seis percheros y el colchón.

Es importante aclarar, que la bañadera o palangana, el orinal y la sillita sanitaria, tienen un comportamiento de entrega similar al de las cunas, solo para embarazadas atendidas por la asistencia social, puntualizó Odalis Marchán.

Desde el primero de enero, con el ordenamiento monetario, se ajustaron los precios de los productos incluidos en el Programa de Canastilla, el módulo urbano tiene un valor de 57.00 pesos, el Turquino-Manatí 60.00; y la cuna, 140.00 pesos. Estos precios y tarifas, fueron publicados en la Gaceta Extraordinaria 71.

Anualmente, la industria nacional entrega al comercio cerca de 140 mil módulos para el programa de la canastilla, cifras que se solicitan con un año de antelación, partiendo de la dinámica demográfica que presentan las provincias.

De acuerdo con esta planificación se aseguran los artículos con un trimestre de cobertura, lo cual permite movilizar los inventarios en caso de ser necesario y así no afectar la entrega de los surtidos.

No obstante, aun cuando la industria cumple las entregas a partir de los financiamientos de las materias primas, la oportunidad de que estén todos los productos del módulo cuando la embarazada va a comprarlos en el establecimiento, no siempre coincide, una de las quejas más frecuentes.

Las gestantes tienen derecho a la compra de los artículos diseñados a partir de las 26 semanas de gestación, y el periodo de vigencia de la libreta de canastilla es de un año desde su fecha de emisión, tiempo durante el cual se pueden adquirir sin problemas los artículos que hayan quedado pendientes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *