Abrirán en Las Tunas tienda de productos apícolas

17 de Abr de 2021
   70
Abrirán en Las Tunas tienda de productos apícolas

Las Tunas.-  La comercialización de miel de abejas y algunos de sus derivados será posible próximamente en la provincia de Las Tunas, luego de la apertura de un punto de venta de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola, ubicado en el mercado El Tunero, de esta ciudad.

Al ofrecer la información, Waldo Torres Stoll, director de la UEB, precisó que ya se han abierto locales similares en otras provincias cubanas y que el del territorio contará con servicio climatizado y una vendedora capacitada para explicar a los clientes las virtudes de cada producto.

En la tienda de productos apícolas se venderán más de 40 variedades, fundamentalmente mezclas con polen o propóleo, además de miel en recipientes de diferentes formatos, y complementos nutricionales, muy efectivos para personas de todas las edades.

Una vez concretado el punto de venta se extenderá la comercialización hacia otras áreas durante jornadas especiales y se espera una aceptación masiva de las ofertas, por la presentación y calidad.

El territorio tunero cuenta con más de 10 mil 700 colmenas activas, atendidas por 147 productores de todos los municipios, quienes prevén acopiar alrededor de 513 toneladas de miel durante el 2021 e incrementar la producción de propóleo, cera y polen.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *