Trabajadores ferroviarios en Las Tunas priorizan el traslado de la caña, azúcar y derivados

8 de Abr de 2021
   42
Cumplen transportación de cargas trabajadores ferroviarios en Las Tunas

Las Tunas.- Lograr eficacia y dinamismo en las operaciones de traslado de la caña, azúcar y derivados hacia los dos centrales azucareros, y los distintos puertos de la provincia, son prioridades de los trabajadores ferroviarios de Las Tunas que por estos días se organizan para incrementar sus operaciones en el norte del territorio, donde continua la zafra.

El desempeño de este medio de transporte decide en la efectividad de la cosecha, que en el caso del ingenio Majibacoa se refuerza con una locomotora, 12 tolvas para el tiro hasta el Puerto de Carúpano, seis tanques de miel, y 20 carros jaula para el abastecimiento cañero de cada jornada, mientras en el Antonio Guiteras se ubican unos 20 carros jaula también con el propósito de resolver las constantes roturas de esos medios.

El ferrocarril garantiza la molida nocturna, cuando no hay tiro directo en camiones y carretas, asegura Reinaldo Alfonso Montero, director de la División de los ferrocarriles en el territorio, quien abundó además que el programa de reparaciones se ha visto afectado por la falta de algunos recursos, entre ellos los electrodos.

Para la actual campaña, que ya transita por la recta final, los trabajadores ferroviarios que participan en la actividad pretenden mantener activas las locomotoras que garantizan la movilidad de los carro-jaulas comprometidos con la zafra, de ahí que el reto está en la reparación constante del parque.

Sobre los mecánicos, soldadores y demás personal de talleres descansa buena parte de la atención al equipamiento, que se mantienen activos en cada zafra a pesar del envejecimiento y las limitaciones de recursos como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos.

Además de acondicionar el dispositivo de traslado de la caña, azúcar y derivados, las fuerzas ferroviarias de la provincia laboran en la preparación de las vías férreas, lo que en el terreno implica revisar y atender los kilómetros de líneas dedicadas solo para la zafra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *