Trabajadores ferroviarios en Las Tunas priorizan el traslado de la caña, azúcar y derivados

8 de Abr de 2021
   37
Cumplen transportación de cargas trabajadores ferroviarios en Las Tunas

Las Tunas.- Lograr eficacia y dinamismo en las operaciones de traslado de la caña, azúcar y derivados hacia los dos centrales azucareros, y los distintos puertos de la provincia, son prioridades de los trabajadores ferroviarios de Las Tunas que por estos días se organizan para incrementar sus operaciones en el norte del territorio, donde continua la zafra.

El desempeño de este medio de transporte decide en la efectividad de la cosecha, que en el caso del ingenio Majibacoa se refuerza con una locomotora, 12 tolvas para el tiro hasta el Puerto de Carúpano, seis tanques de miel, y 20 carros jaula para el abastecimiento cañero de cada jornada, mientras en el Antonio Guiteras se ubican unos 20 carros jaula también con el propósito de resolver las constantes roturas de esos medios.

El ferrocarril garantiza la molida nocturna, cuando no hay tiro directo en camiones y carretas, asegura Reinaldo Alfonso Montero, director de la División de los ferrocarriles en el territorio, quien abundó además que el programa de reparaciones se ha visto afectado por la falta de algunos recursos, entre ellos los electrodos.

Para la actual campaña, que ya transita por la recta final, los trabajadores ferroviarios que participan en la actividad pretenden mantener activas las locomotoras que garantizan la movilidad de los carro-jaulas comprometidos con la zafra, de ahí que el reto está en la reparación constante del parque.

Sobre los mecánicos, soldadores y demás personal de talleres descansa buena parte de la atención al equipamiento, que se mantienen activos en cada zafra a pesar del envejecimiento y las limitaciones de recursos como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos.

Además de acondicionar el dispositivo de traslado de la caña, azúcar y derivados, las fuerzas ferroviarias de la provincia laboran en la preparación de las vías férreas, lo que en el terreno implica revisar y atender los kilómetros de líneas dedicadas solo para la zafra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *