Pleno del Partido analiza producción de alimentos

3 de Abr de 2021
   37
Pleno del Partido analiza producción de alimentos

Las Tunas.-  Impulsar la producción de alimentos no solo en el sector agropecuario, sino desde los colectivos laborales y estudiantiles, las comunidades y los patios familiares, fue el punto común del debate desarrollado en el Pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas.

En el encuentro se mencionaron los principales resultados del sector agropecuario, pero las intervenciones se centraron en las deficiencias actuales y en el papel de las organizaciones de base en las diferentes formas productivas.

Entre las dificultades sobresalen el alto porcentaje de tierras vacías o mal explotadas, el incompleto aprovechamiento de las áreas bajo riego, las insuficientes hectáreas sembradas de yuca, plátano y malanga y que no se completan los módulos pecuarios que contribuirán a la garantía de la proteína animal.

También existen deficiencias en la ganadería, especialmente la disminución de la masa vacuna, el poco desarrollo de las especies de ganado menor, la escasa disponibilidad de alimento para los animales y la poca explotación de las presas y micropresas del sector en la acuicultura.

A pesar de esos problemas, en la provincia se acometen varias acciones como la búsqueda de nuevas áreas con las que se compensen los escasos rendimientos asociados a la falta de fertilizantes químicos, plaguicidas y otros recursos muy necesarios para la actividad agrícola.

En los ochos municipios surgen iniciativas como las minindustrias de la Cooperativa de Créditos y Servicios Elpidio Sosa, de Puerto Padre, y la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Calixto Sarduy, de Las Tunas, además del organopónico de la CPA Frank País, de Majibacoa, que garantiza hortalizas a los residentes en los alrededores.

Luego del debate entre los miembros del Comité y los invitados, el primer secretario del Partido en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, recordó que este es un territorio con suelos muy dañados y escaso régimen de lluvias.

A pesar de las condiciones climáticas locales- dijo- hay que actuar con rapidez para solucionar los problemas existentes, de modo que aumenten los abastecimientos para la población, el turismo, las exportaciones, el consumo social y otros destinos.

También insistió en perfeccionar el control de lo contratado, lo ratificado y lo acopiado, fortalecer el trabajo de las juntas directivas, buscar alternativas para suplir la falta de recursos y cumplir las misiones asignadas a cada unidad productora.

En el Pleno se evaluaron, además, la situación económica del territorio y la implementación de la Tarea Ordenamiento hasta el cierre de febrero del año 2021 así como el desarrollo de la zafra azucarera, en la que se han producido unas 82 mil 320 toneladas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *