Desde el lunes en Cuba segunda etapa fase III de Soberana 02

2 de Abr de 2021
   21
Comenzará ensayo de intervención con vacuna Soberana 02 en Cuba
Portada » Noticias » Cuba » Desde el lunes en Cuba segunda etapa fase III de Soberana 02
La Habana.- Los voluntarios del estudio fase III del candidato cubano antiCovid-19 Soberana 02 comenzarán a recibir la segunda dosis del inyectable el próximo lunes, resaltan hoy redes sociales.

 

Al grupo de 44 mil 10 sujetos participantes de la investigación en ocho municipios de esta capital se les administrará el producto desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas, (IFV), luego de transitar de manera positiva por la primera fase, durante la cual se les inyectó la primera dosis del fármaco o un placebo.

La etapa inicial, que arrancó el 8 de marzo último, fue valorada como un hito científico, al aunar el trabajo conjunto de diversas instituciones.

Su ejecución engranó varios factores, desde la certificación de los vacunatorios, la capacitación del personal, la inclusión de sujetos, hasta el manejo de muestras, de eventos adversos, el monitoreo, hasta la estrategia de comunicación, explicó el director adjunto del IFV, Yuri Valdés.

En la primera semana fueron vacunados cuatro mil 779 voluntarios, en la segunda 12 mil 788, mientras en la siguiente los participantes llegaron a 17 mil 945 para cerrar con ocho mil 112, ejemplificó.

Informatizar y crear una base de datos con toda la información necesaria constituyó otro de los retos, y este es uno de los elementos más complejos e innovadores del ensayo, subrayó.

Hoy Cuba cuenta con una base de datos de vacunados con la que tendríamos el inventario, pero no cómo evaluar la eficacia, el impacto en la enfermedad, apuntó.

La base de datos no contiene como transita la enfermedad -explicó-, y de ahí la necesidad de articular esa información con los registros médicos del Ministerio de Salud Pública, para obtener los datos de la evolución, de todas las pruebas PCR, que identifican el virus.

El ensayo fase III de Soberana 02 está en plena efervescencia y va rumbo a demostrar su eficacia, o sea su capacidad para proteger a las personas contra la enfermedad. Si todo transcurre de manera positiva, el 70 por ciento de la población cubana podrá estar vacunada entre julio y agosto, asuguró el experto.

Avanza a la par en el oriente del país el segundo candidato que llegó a fase III de ensayos, Abdala, en el que participan 48 mil voluntarios, mientras varios cientos de trabajadores de la salud e instituciones de la industria biofarmacéutica, lo hacen en un estudio de intervención.

El país transita por estos días por un complejo escenario epidemiológico, con cifras que por tercer día consecutivo sobrepasaron los mil contagiados diarios con el virus, aunque en las últimas semanas los casos oscilaban entre 700 y 800. (Tomado de Prensa Latina)

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *