Talleres agropecuarios de Las Tunas apoyan desarrollo avícola local

1 de Abr de 2021
   66
Talleres agropecuarios de Las Tunas apoyan desarrollo avícola en la provincia

Las Tunas.- Más de 200 jaulas para la cría de la codorniz han terminado los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Talleres Agropecuarios, de la provincia de Las Tunas, como parte del apoyo al desarrollo avícola en el territorio.

Con esta labor, los municipios tuneros se insertarán en la producción de huevos de codorniz, con probados beneficios para la salud porque fortalece el sistema inmunológico y es rico en antioxidantes y selenio, que ayudan a aumentar las defensas del organismo. Además, fortalece los huesos y dientes, por su contenido en vitamina D, que favorece la absorción de calcio en el intestino.

Francisco García Bruzón, director de la entidad dijo a Tiempo 21 que la meta es terminar las 500 jaulas contratadas en abril y mayo, como continuidad de una labor que realizan desde el 2020.

«El año pasado produjimos el frente, el piso y las puertas de las jaulas para las gallinas que se deterioran por el uso y confeccionamos más de mil módulos y así ayudamos a mantener la calidad de esos implementos que en el 80 por ciento están en buen estado».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

En cuanto a otros trabajos destinados a la empresa avícola, García Bruzón señaló que el contrato abarca proyectos importantes para garantizar las producciones destinadas a la población.

«El desarrollo avícola en Las Tunas avanza y también estamos confeccionando el burro para el soporte de las jaulas.  Además, trabajamos en el montaje de las estructuras de cuatro naves de gallinas ponedoras, con lo que se cerrará el ciclo de producción de huevos para el autoabastecimiento de la provincia».

El pasado año los Talleres Agropecuarios también repararon más de mil jaulas para las gallinas ponedoras y entre las metas del actual 2021 están la fabricación de esos objetos para la crianza de conejos, muy demandados por los cunicultores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *