Recuperan máquina de fabricar libretas en UEB Gráfica de Las Tunas

23 de Mar de 2021
   65
Recuperan máquina de fabricar libretas en UEB Gráfica de Las Tunas

Las Tunas.-  Es un logro de los innovadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Gráfica la recuperación de la máquina de producir libretas escolares, que luego de varios años de explotación en la Empresa Poligráfica Alfredo López, de La Habana, se transfirió a Las Tunas por el Grupo Empresarial de la Industria Ligera.

Luis Alberto Batista Ramos, jefe de la brigada de Impresión, explicó que, al no poder venir los técnicos de la capital por la situación en el país, sus obreros y los del área de mantenimiento comenzaron a trabajar en la máquina, marca Will Alfa y de tecnología alemana.

«Tenía muchos problemas, en el sistema de correas, electrónicamente, en el ajuste del pliego y el suministro de carátulas.  Tuvimos que estudiar y buscar información.  Empezamos a darle solución a los problemas, comenzó a andar, y con mucha alegría, seguimos trabajando fuertemente».

A la par, Gustavo Hidalgo, mecánico y jefe de la brigada de mantenimiento, ha sido otro pilar en la recuperación de este equipo. Destacó que la innovación principal consistió en hacer adaptaciones en el mecanismo de ajuste de las libretas, que incluyó las válvulas, y hacerla a funcionar con un solo pistón.

El multivanguardia de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores mencionó las soluciones dadas a la frecuente rotura de correas y la labor de los jóvenes del área de Impresión, mecánicos y electrónicos de las Brigadas Técnicas Juveniles en la UEB, quienes, con entusiasmo, enfrentaron diferentes averías, hasta su funcionamiento.

Por su parte, Valia Mayo Cruz, especialista principal del Grupo Técnico en la entidad, mencionó entre las ventajas que «hay un mejor aprovechamiento de la materia prima pues no rechaza papel y lograr la terminación de las libretas, que salen conformes para el almacén, lo cual optimiza tiempo, salario y energía».  Agregó que se ahorran además 35 mil pesos por la puesta en marcha.

No obstante, los innovadores tienen el propósito de hacer funcionar el sistema automático de alimentación de carátulas, que hasta ahora se realiza manual, y otros detalles pendientes para incrementar la producción de libretas hasta 20 mil en un turno de labor, cuando dispongan de la materia prima.

Se demuestra así la capacidad de los innovadores y trabajadores de la Unidad Gráfica tunera que, con la ayuda técnica de especialistas en Automática recibida de los poligráficos de Holguín y Villa Clara, echaron por tierra las dudas que existían respecto a recuperar esta máquina de hacer libretas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *