Comenzará ensayo de intervención con vacuna Soberana 02 en Cuba

22 de Mar de 2021
   62
Comenzará ensayo de intervención con vacuna Soberana 02 en Cuba
La Habana.-   La ejecución de un ensayo de intervención con el candidato vacunal Soberana 02 contra la Covid-19 comienza hoy en Cuba en segmentos poblacionales de riesgo de infección, entre ellos, el sector de Salud Pública.

El proceso de inmunización se llevará a cabo para evaluar los efectos directos e indirectos del fármaco.

Dicha acción científica incluirá 150 mil voluntarios y sus resultados complementarán los datos de eficacia clínica.

Asimismo, evaluará la reducción de la incidencia y la dispersión de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, a nivel poblacional.

El ensayo comenzará en varias instituciones de la capital certificadas para la vacunación.

Cuba cuenta con cinco proyectos vacunales contra el coronavirus SARS-CoV-2, con lo cual podría convertirse en el primer país de Latinoamérica con una formulación propia de enfrentamiento a la enfermedad causada por el patógeno.

Tal avance es un suceso en el campo científico que ya marca tendencia a nivel mundial con el candidato vacunal Soberana 02.

Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), y Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, son las propuestas que ya avanzaron a la fase III de ensayos clínicos.

En tanto, Soberana 01, también del IFV, transitó favorablemente por su primera etapa de pruebas y, de acuerdo con los expertos, constituye un posible refuerzo ideal para inmunidad en convalecientes.

Mambisa, por su parte, único de los fármacos con administración nasal, también mostró seguridad y escasas reacciones en las personas que lo recibieron durante la fase I de su ensayo clínico.

Recientemente la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial señaló que los candidatos cubanos podrían proporcionar un potencial salvavidas a los países en desarrollo, algo que también está en la perspectiva de la Organización Panamericana de la Salud. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *