Educar a niños con Síndrome de Down, una obra de amor

21 de Mar de 2021
   55
Educar a niños con Síndrome de Down, una obra de amor

Las Tunas.- El mayor premio es, sin dudas, verles empinarse por encima de las limitaciones. Cierto que en ellos todo es más pausado, que requieren mayor atención y paciencia; pero con amor y dedicación logran la necesaria vida social.

Los niños con Síndrome de Down son tan especiales como capaces. En Cuba, el desarrollo integral y la inserción social de este grupo es una garantía que fructifica desde las escuelas especiales. Tales instituciones educativas resultan fundamentales para desarrollar en ellos habilidades sin reparar en sus limitaciones.

Los recursos que conlleva este tipo de enseñanza son cuantiosos, pero más que de bienes materiales, lo esencial es la dedicación de cada colectivo de trabajo para quienes el progreso y la sonrisa de estos niños es la mayor gratificación.

Desde el 2011, la humanidad consagra cada 21 de marzo, como el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. El objetivo es aumentar la conciencia pública sobre la dignidad, la valía y la contribución social de quienes poseen esta condición. En Cuba, tal precepto es una aspiración y, a su vez, una realidad que escuelas como la Jorge Alega Peña hacen posible.

En audio, Tiempo21, le propone acercarse a la labor de quienes en esa institución educativa desarrollan una verdadera obra de amor.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *