Apuestan en Las Tunas por la inclusión educativa desde la primera infancia

18 de Mar de 2021
   16
Apuestan en Las Tunas por la inclusión educativa desde la primera infancia
Portada » Noticias » Educación » Apuestan en Las Tunas por la inclusión educativa desde la primera infancia

Las Tunas.- En Cuba la atención a niños con necesidades educativas especiales, asociadas o no a una discapacidad, comienza desde la primera infancia. La inclusión educativa ocupa un lugar importante en las acciones para el desarrollo de los infantes.

En el Círculo Infantil Las Tres Casitas, del municipio de Las Tunas, existe un colectivo pedagógico preocupado por contribuir con la integración social de los pequeños con necesidades especiales que transiten por ese centro educativo.

Yumilka Fuentes Hernández, su directora, dijo a Tiempo21 que siente privilegio de ayudar a los niños con esas características que pasan por allí. “Aprendemos mucho de ellos, de su familia. Nos documentamos e investigamos cómo tratarlos, educarlos e integrarlos con el resto de los niños. Nuestra preparación inicia desde la misma carrera, pero continuamos el estudio para hacerlo cada día mejor.

“Ahora tenemos una niña con dificultad en el desarrollo del lenguaje y es muy hiperactiva. Ya está en preescolar y hemos logrado, de conjunto con la maestra, la logopeda y la auxiliar pedagógica, que permanezca sentada en el aula, que realice los trazos, que se motive con las actividades escolares”, añadió.

La logopeda Daimí Rojas Garcés desempeña un rol vital en la atención a los infantes con trastornos en la comunicación oral. “En el círculo se les brinda una atención diferenciada a esos niños, desde las orientaciones de las maestras en el aula y las actividades que yo, como logopeda, realizo para desarrollar y estimular el lenguaje, y prevenir que surjan problemas en el habla”.

La pequeña Angelina presenta un trastorno por déficit de atención e hiperactividad, “ha avanzado muchísimo en cuanto a su lenguaje y comportamiento, gracias al accionar de la escuela y a la preocupación de su familia, que es esencial”, comentó la logopeda de la institución.

La política educacional cubana en el caso de los niños con necesidades educativas especiales avanza cada vez más hacia una cultura de mayor socialización a través de acciones que contribuyen al progreso social.

Lograr una educación para todos, que se corresponda con la igualdad, la justicia plena, la autoestima y las necesidades morales y sociales es una prioridad del Ministerio de Educación.

El Círculo Infantil Las Tres Casitas, de la provincia de Las Tunas es un referente cuando se habla de inclusión educativa. Allí, Angelina se siente feliz, plena, segura.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *