Incrementa paulatinamente producción de café en Las Tunas

16 de Mar de 2021
   46
Incrementa paulatinamente producción de café en Las Tunas

Las Tunas.-  Cerca de una veintena de productores de la provincia de Las Tunas están insertados en el desarrollo cafetalero, rubro importante para la economía del país, pues contribuye a la sustitución de importaciones y es muy codiciado por la población cubana.

Aunque ese es un cultivo común de las regiones montañosas, desde hace algunos años se multiplica gradualmente en zonas llanas como las del territorio tunero, donde se diseñó una estrategia para incorporar a productores estatales y del sector privado.

Gracias a esas proyecciones, para la campaña 2020-2021 se organizó la siembra de unas 35 hectáreas, según informó el ingeniero agrónomo Yoandry Pupo Romero, especialista del café en la Empresa Agroforestal, quien agregó que se prioriza al municipio de Colombia por acumular experiencia en la actividad.

Puntualizó que, hasta el 2025, se pretende incorporar a nuevos productores que sean tenentes legales de tierras, cuenten con una superficie superior a las dos hectáreas, tengan garantía de agua y cumplan con las indicaciones de los expertos.

En Las Tunas se reportan experiencias individuales aisladas desde hace mucho tiempo, fundamentalmente con la especie Coffea canephora, conocida como Robusta, con fácil adaptabilidad a las condiciones del clima local y su fortaleza ante el ataque de la roya del cafeto y los nemátodos.

No obstante, en la actualidad se introduce un cultivar promisorio, de origen vietnamita, el cual fue certificado por el banco de Semillas de la Empresa Agroforestal del municipio granmense de Buey Arriba, y que ha tenido aceptación entre los especialistas tuneros.

El desarrollo de la caficultura en el territorio posee a sus principales pilares en las empresas Agroforestal, Integral Agropecuaria Las Tunas, Agropecuaria Las Tunas y Agroindustrial del Ministerio del Interior, además de las Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios.

El programa de producción de café en el llano, creado hace varios años en Cuba, se complementa con la intención del Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, que prevé su cultivo en los patios para el consumo en el hogar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *