El sector agropecuario tunero también impulsa la producción de peces

9 de Mar de 2021
   25
Tormenta tropical Eta moja pero no empapa a los embalses de Las Tunas
Portada » Noticias » Sin categoría » El sector agropecuario tunero también impulsa la producción de peces

Las Tunas.-  Aunque su misión fundamental es producir viandas, granos, frutas, hortalizas y carnes, el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas también impulsa la obtención de proteína animal mediante el desarrollo de la acuicultura en los embalses de uso agrícola.

Según datos de la delegación del Ministerio de la Agricultura, en el territorio tunero se contabilizan 36 espejos de agua, cuyo uso fundamental es el riego de diferentes cultivos, especialmente en los polos productivos, además de la garantía del líquido para el ganado de los alrededores.

No obstante, se aprovechan esos espacios para la crianza de peces y un ejemplo es la presa de Las Minas, en el municipio de Majibacoa, sembrada en abril de 2020, con 147 mil alevines que deben aportar una producción superior a las 14 toneladas, para el mes de mayo de este año.

Entre las proyecciones de la actividad acuícola en los embalses manejados por el sector agropecuario se prevé el incremento de los Ciprínidos, especialmente la tenca, por su rápido crecimiento, gran tamaño y fácil reproducción.

Durante el 2021 se priorizará la siembra de unos 253 mil alevines en cinco embalses, ubicados en las cercanías del poblado de Bartle, en el municipio de Las Tunas, y en Puerto Padre.  De conjunto pueden tributar cerca de 37 toneladas en el próximo año.

El plan nacional de soberanía alimentaria diseñado en nuestro país incluye el fomento de la acuicultura en pequeñas y medianas extensiones y poco a poco se generaliza en los ocho municipios tuneros por las múltiples ventajas que ofrece para el consumo humano y animal.

En ese sentido sobresalen las experiencias de diferentes formas productoras del territorio tunero, como es el caso de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Maniabo, en la que se capturan los peces y se filetean con destino al comedor de los trabajadores y con el excedente se hace harina de pescado para el módulo pecuario.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *