Recuerdan en Majibacoa al Mayor General Vicente García

4 de Mar de 2021
   45
Recuerdan en Majibacoa al Mayor General Vicente García

Majibacoa.- La Red de Educadores y Educadoras Populares, y la Red Ecuménica Fe por Cuba de la provincia de Las Tunas, homenajearon en Majibacoa al Mayor General Vicente García González con motivo de la conmemoración este 4 de marzo, del aniversario 135 de la muerte del León de Santa Rita.

La Escuela Primaria Conrado Benítez de la localidad de La Herradura, del Consejo Popular de Calixto, fue la sede del encuentro, por ser este poblado protagonista de uno de los hechos más relevantes relacionado con el militar y político cubano. Maikel Laguna Salas, maestro de sexto grado de la institución educacional ofreció en la cita detalles de este acontecimiento.

«Tenemos un sitial histórico, tarjas que representan dos combates de Francisco Vega Espinosa y uno de Vicente García. En esta locación fue ascendido a General este último. Para nosotros tienen mucha significación el que hayan sucedido estos hechos en la misma, pues la historia local forma parte de la nacional. Resultan además, una fuente de conocimiento para las nuevas generaciones».

Osmar Báez Castillo, Coordinador de la Red Ecuménica Fe por Cuba de Las Tunas vio al pueblo de La Herradura como una joya histórica, por lo que decidió, en conjunto con la Red de Educadores y Educadoras Populares de la provincia gestar allí el homenaje al Mayor General Vicente García González.

«Cuando llegué a La Herradura me enamoró la historia que rodeaba este lugar. He leído algunos libros donde se aborda la vida de Vicente García y en ninguno de ellos encontré este dato histórico. Creí entonces que era algo tan importante como lo es el Mayor General para nosotros los tuneros».

En el homenaje al León de Santa Rita estuvieron presentes también historiadores del Museo Provincial de Las Tunas, miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Pedagogos de Cuba en el territorio, pioneros, maestros y cederistas del pueblo de La Herradura.

La recordación en Majibacoa de un aniversario más de la muerte del Mayor General Vicente García González forma parte, de una serie de acciones que realiza la Red de Educadores de la provincia para inmortalizar no solo a este héroe, sino también para conmemorar un aniversario más este 5 de marzo de la consigna «Patria o Muerte» pronunciada por Fidel, y la desaparición física de otras personalidades relevantes de la historia como la luchadora indígena hondureña Bertha Cáceres, Hugo Chávez y del cura guerrillero Camilo Torres Restrepo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *