Recuerdan en Majibacoa al Mayor General Vicente García

4 de Mar de 2021
Recuerdan en Majibacoa al Mayor General Vicente García
Portada » Noticias » Recuerdan en Majibacoa al Mayor General Vicente García

Majibacoa.- La Red de Educadores y Educadoras Populares, y la Red Ecuménica Fe por Cuba de la provincia de Las Tunas, homenajearon en Majibacoa al Mayor General Vicente García González con motivo de la conmemoración este 4 de marzo, del aniversario 135 de la muerte del León de Santa Rita.

La Escuela Primaria Conrado Benítez de la localidad de La Herradura, del Consejo Popular de Calixto, fue la sede del encuentro, por ser este poblado protagonista de uno de los hechos más relevantes relacionado con el militar y político cubano. Maikel Laguna Salas, maestro de sexto grado de la institución educacional ofreció en la cita detalles de este acontecimiento.

«Tenemos un sitial histórico, tarjas que representan dos combates de Francisco Vega Espinosa y uno de Vicente García. En esta locación fue ascendido a General este último. Para nosotros tienen mucha significación el que hayan sucedido estos hechos en la misma, pues la historia local forma parte de la nacional. Resultan además, una fuente de conocimiento para las nuevas generaciones».

Osmar Báez Castillo, Coordinador de la Red Ecuménica Fe por Cuba de Las Tunas vio al pueblo de La Herradura como una joya histórica, por lo que decidió, en conjunto con la Red de Educadores y Educadoras Populares de la provincia gestar allí el homenaje al Mayor General Vicente García González.

«Cuando llegué a La Herradura me enamoró la historia que rodeaba este lugar. He leído algunos libros donde se aborda la vida de Vicente García y en ninguno de ellos encontré este dato histórico. Creí entonces que era algo tan importante como lo es el Mayor General para nosotros los tuneros».

En el homenaje al León de Santa Rita estuvieron presentes también historiadores del Museo Provincial de Las Tunas, miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Pedagogos de Cuba en el territorio, pioneros, maestros y cederistas del pueblo de La Herradura.

La recordación en Majibacoa de un aniversario más de la muerte del Mayor General Vicente García González forma parte, de una serie de acciones que realiza la Red de Educadores de la provincia para inmortalizar no solo a este héroe, sino también para conmemorar un aniversario más este 5 de marzo de la consigna «Patria o Muerte» pronunciada por Fidel, y la desaparición física de otras personalidades relevantes de la historia como la luchadora indígena hondureña Bertha Cáceres, Hugo Chávez y del cura guerrillero Camilo Torres Restrepo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *