Más que una voz a través del teléfono

2 de Mar de 2021
Más que una voz a través del teléfono
Portada » Noticias » Más que una voz a través del teléfono

Las Tunas.- Una voz agradable le responde a través del teléfono. No es nadie conocido, o tal vez sí, puede ser cualquiera, pero la cercanía que se establezca en los pocos segundos que dura la llamada definirá la imagen de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.

Más de 10 mil llamadas al día son atendidas en el Centro de Atención Telefónica de Etecsa en el Balcón del Oriente Cubano. A través del 112, 113 y 118 los usuarios pueden conocer detalles del área comercial, los abonados y emitir quejas sobre los servicios de las telecomunicaciones.

Alina Bruzón, es una de las ejecutivas telefónicas que allí labora. Ella reconoce que entre los seres humanos lo más importante es una buena comunicación, por tanto, con sus clientes el buen trato es indispensable.

“Nosotras estamos preparadas sobre los asuntos de la empresa, uno de los números más extendidos es el 118 y a través de este los clientes solicitan todo tipo de información. Ellos merecen un trabajo de excelencia y si nosotros damos un dato incorrecto, la imagen de la entidad se ve afectada”.

Las preguntas suelen ser las más variadas, algunas nada tienen que ver con el objeto social de este centro, pero ante cada una la paciencia debe primar.

“Los clientes suelen pensar que a través de esta vía pueden obtener datos sobre el transporte, la disponibilidad de medicamentos en las farmacias y en tiempos de huracanes recurren a estos números para informarse, en estos casos intentamos siempre colaborar”, comentó Alina Bruzón.

Durante 12 horas, Nancy Vázquez, ejecutiva del Centro de Atención Telefónica, está a disposición para facilitarles la vida a los clientes de las telecomunicaciones de Las Tunas, Camagüey y Holguín.

Aun cuando el peso de una jornada laboral intensa deje sus huellas, las voces de estas mujeres deben estar impregnadas de frescura y cordialidad.

“Trabajar aquí es un reto, además de estar bien preparados, hay que sentir gusto por esta labor. Tenemos que darles seguridad a nuestros usuarios; una voz agotada, llena de preocupaciones los incomoda”.

“En ocasiones no podemos responder a las inquietudes porque no se hallan dentro de nuestra competencia, pero aun así se pueden ir satisfechos si los tratamos con amabilidad”.

Las Telecomunicaciones en Cuba se hacen sentir en la instalación de un teléfono fijo, de una radiobase, en el acceso a la red de redes, y también a través del diálogo con las ejecutivas del Centro de Atención Telefónica. Ellas, aunque solo sean reconocibles por sus voces, son la imagen directa de Etecsa, por tanto preparación y cordialidad deben ir invariablemente de la mano en estas mujeres.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *