Más que una voz a través del teléfono

2 de Mar de 2021
   22
Más que una voz a través del teléfono
Portada » Noticias » Las Tunas » Más que una voz a través del teléfono

Las Tunas.- Una voz agradable le responde a través del teléfono. No es nadie conocido, o tal vez sí, puede ser cualquiera, pero la cercanía que se establezca en los pocos segundos que dura la llamada definirá la imagen de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.

Más de 10 mil llamadas al día son atendidas en el Centro de Atención Telefónica de Etecsa en el Balcón del Oriente Cubano. A través del 112, 113 y 118 los usuarios pueden conocer detalles del área comercial, los abonados y emitir quejas sobre los servicios de las telecomunicaciones.

Alina Bruzón, es una de las ejecutivas telefónicas que allí labora. Ella reconoce que entre los seres humanos lo más importante es una buena comunicación, por tanto, con sus clientes el buen trato es indispensable.

“Nosotras estamos preparadas sobre los asuntos de la empresa, uno de los números más extendidos es el 118 y a través de este los clientes solicitan todo tipo de información. Ellos merecen un trabajo de excelencia y si nosotros damos un dato incorrecto, la imagen de la entidad se ve afectada”.

Las preguntas suelen ser las más variadas, algunas nada tienen que ver con el objeto social de este centro, pero ante cada una la paciencia debe primar.

“Los clientes suelen pensar que a través de esta vía pueden obtener datos sobre el transporte, la disponibilidad de medicamentos en las farmacias y en tiempos de huracanes recurren a estos números para informarse, en estos casos intentamos siempre colaborar”, comentó Alina Bruzón.

Durante 12 horas, Nancy Vázquez, ejecutiva del Centro de Atención Telefónica, está a disposición para facilitarles la vida a los clientes de las telecomunicaciones de Las Tunas, Camagüey y Holguín.

Aun cuando el peso de una jornada laboral intensa deje sus huellas, las voces de estas mujeres deben estar impregnadas de frescura y cordialidad.

“Trabajar aquí es un reto, además de estar bien preparados, hay que sentir gusto por esta labor. Tenemos que darles seguridad a nuestros usuarios; una voz agotada, llena de preocupaciones los incomoda”.

“En ocasiones no podemos responder a las inquietudes porque no se hallan dentro de nuestra competencia, pero aun así se pueden ir satisfechos si los tratamos con amabilidad”.

Las Telecomunicaciones en Cuba se hacen sentir en la instalación de un teléfono fijo, de una radiobase, en el acceso a la red de redes, y también a través del diálogo con las ejecutivas del Centro de Atención Telefónica. Ellas, aunque solo sean reconocibles por sus voces, son la imagen directa de Etecsa, por tanto preparación y cordialidad deben ir invariablemente de la mano en estas mujeres.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *