Destacan aporte de los trabajadores de la Industria Ligera en Las Tunas

2 de Mar de 2021
   59
Destacan aporte de los trabajadores de la Industria Ligera en Las Tunas

Las Tunas.- Los aportes de las industrias locales, y de todas las que integran el Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil), con más de mil 600 trabajadores en esta provincia del oriente cubano, resaltan durante el período de lucha contra la Covid -19.

En ocasión del Día del Trabajador del sector, Juan Carlos Ponce Báez, secretario general del Sindicato Provincial de Industrias en el territorio tunero, destacó la confección de medios de protección como nasobucos, ropa sanitaria y protectores faciales para instituciones de Salud, por varios colectivos.

Entre ellos, la Unidad Empresarial de Base Artesanía-Vascal en Las Tunas, cuyos trabajadores también entregaron camas y colchones para centros de aislamiento, dijo, y mantuvieron su quehacer en 2020 a pesar de las afectaciones con las materias primas y otras dificultades.

Aunque por las medidas de restricción impuestas por la pandemia, las actividades -este primero de marzo- estuvieron limitadas, en dicha entidad se realizó un matutino especial para encomiar la respuesta del colectivo en la producción.

En nombre del gremio y de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, hizo extensiva la felicitación a todos los integrantes de las industrias locales, “sacrificados, abnegados, con sentido de pertenencia, que lo han demostrado cada vez que la Revolución los necesita”.

Las Unidades Empresariales de Muebles Ludema, Encomil, Gráfica y Thaba, que en la jornada previa a la fecha priorizaron el Ordenamiento, las producciones y las medidas higiénico-sanitarias, también merecieron el reconocimiento del Sindicato de Industrias.

Igualmente, los trabajadores no estatales que hacen aportes de impacto en el país como las fundiciones plásticas, los talabarteros, sastres, modistas y los comercializadores de artículos del hogar, quienes suman más de dos mil 900 en todo el territorio de Las Tunas, según Yorlén Ávila Rojas, miembro del Buró Provincial del Sindicato de Industrias que los representa.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *