Garantizan mejoras en unidad de la empresa cárnica de Las Tunas

20 de Feb de 2021
Garantizan mejoras en unidad de la empresa cárnica de Las Tunas
Portada » Noticias » Garantizan mejoras en unidad de la empresa cárnica de Las Tunas

Las Tunas.- Un amplio y paulatino proceso de reparaciones tecnológicas y la incorporación de nuevas áreas para mejorar la calidad y cantidad de sus producciones, lleva adelante la Unidad Empresarial de Base (UEB) Combinado Cárnico Pelayo Cusidó, de Las Tunas.

La construcción de una nave con hornos permitirá incursionar en la producción de ahumados y embutidos, a partir de la carne y otros componentes del cerdo y la res, para su posterior distribución a los diferentes mercados del territorio.

Alfredo Téllez Acosta, director del Combinado Cárnico, explicó a Tiempo21 que también se encuentran enfrascados en la construcción de un nuevo filtro sanitario y dos neveras, lo que influirá en una mejor conservación de los alimentos.

Varias acciones constructivas han sido encaradas paralelamente en el último año, como la reparación del área de sacrificio y el desembarcadero de reses. Pendientes se encuentran la construcción de tres lagunas para evacuar los residuos.

En la Pelayo Cusidó además de las elaboraciones tradicionales, se incorporan otros surtidos para la comercialización; tal es en el caso de embutidos como la mortadella roja y la morcilla, derivados de la sangre porcina y de ganado vacuno.

Existe potencial para cubrir los compromisos contraídos e incrementar las producciones diarias, fundamentalmente en la línea de embutidos, detalló Téllez Acosta.

Estos obreros garantizan el abasto de carne de res y cerdo destinados a la canasta familiar, la merienda escolar y al mercado interno en divisas y moneda nacional del territorio, al cual dirigen un surtido con amplia aceptación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *