Presentan en Las Tunas Programa Integral de Desarrollo Hidráulico

19 de Feb de 2021
   31
Presentan en Las Tunas programa integral de desarrollo hidráulico

Las Tunas.- Construir redes de acueducto para beneficiar a más de cuatro mil 400 habitantes de la capital tunera figura entre las acciones más inmediatas que prevé la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos (DPRH) de Las Tunas, como parte de su Programa Integral de Desarrollo.

Las labores se ejecutarán en el período comprendido entre el 2021 y el 2023 en los polos de viviendas Parador, Voluntad Tunera, Sosa Oeste y comunidad del Ministerio del Interior, Las Catalinas y Velázquez.

En ese tiempo también está planificado mejorar el servicio de abasto de agua con trabajos de mantenimiento en conductoras, redes, tanques elevados y plantas potabilizadoras de lugares como Barranca, Dormitorio, Cuatro Camino, el Rincón, Cayojo, Bartle y otros sitios.

Al cierre del año 2019 el 75 por ciento de la población del municipio de Las Tunas recibía el agua a través de las redes de acueducto y el propósito es que para el 2030 la obtenga el 79 por ciento; otra de las metas en esta década que recoge la DPRH en su Programa Integral de Desarrollo.

Por estos días el plan es presentado y evaluado ante los Consejos de la Administración de cada territorio.

Mirtha García Rojas, delegada de Recursos hidráulicos, precisó que el mismo persigue fortalecer el funcionamiento de la institución como autoridad de las aguas terrestres, maximizando el rendimiento de los recursos hídricos y la infraestructura del sector.

“Al presentarlo en los municipios se enriquece el programa con el aporte de autoridades de Educación, Agricultura y otras esferas en un empeño colectivo, dirigido también a ordenar, ampliar, sostener y gestionar de forma segura los servicios de agua potable y el saneamiento”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *