Minindustrias tuneras fortalecen el encadenamiento productivo

12 de Feb de 2021
   40
Minindustrias tuneras fortalecen el encadenamiento productivo

Las Tunas.-  Catorce minindustrias existen en la provincia de Las Tunas para el procesamiento, a pequeña y mediana escalas, de las frutas y los vegetales acopiados en las unidades productoras de los alrededores, lo que ofrece múltiples ventajas para las familias y la economía del país.

De ellas, 11 se encuentran en funcionamiento y otras tres están sometidas a diferentes procesos de remodelación de su infraestructura o tecnología para incrementar las capacidades productivas, mejorar las condiciones de trabajo y elevar la calidad final.

Aunque cada uno de estos centros tiene sus rasgos distintivos, en casi todos coinciden sus principales líneas, que son los condimentos, vegetales y las frutas, presentados en variados renglones como dulces, compotas, jugos, encurtidos, vinagres y pastas.

Lo más importante es que las minindustrias distribuidas por todo el territorio tunero permiten aprovechar las producciones en cualquier momento, especialmente cuando ocurren en nuestros campos los llamados picos de cosechas.

Entre las más destacadas, tanto en su gestión como en los volúmenes productivos que entregan a la población, están Rodres, de la comunidad de San Gregorio, en el municipio de Las Tunas; Nolis, en Jesús Menéndez, y la «8 de marzo», en la localidad de Dumañuecos, en Manatí.

Otro valioso aporte a la alimentación de los tuneros dan las 20 jugueras diseminadas por la provincia; de ellas, 16 pertenecen a las Granjas Urbanas de los diferentes municipios y cuatro están vinculadas a cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios.

En el territorio todavía quedan muchas potencialidades, por lo que se continuará apostando por las minindustrias y las jugueras, proyectos que propician el desarrollo y la articulación de los sistemas productivos, a la vez que incrementan las opciones alimentarias de las personas. 

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *