Producción de yuca en la mira del sector agrícola tunero

5 de Feb de 2021
   47
Priorizan siembra de viandas en Las Tunas

Las Tunas.-  Excepto Amancio, todos los municipios de la provincia de Las Tunas incumplen la siembra de yuca, importante alimento que complementa la dieta de las familias y del cual se deben plantar unas 13.42 hectáreas por cada mil habitantes.

En el territorio, el balance de ese cultivo asciende a siete mil 194 hectáreas y al cierre de diciembre de 2020 apenas sobrepasaba las cinco mil 142, con un déficit de más de dos mil 051 hectáreas.

La estrategia de la delegación del Ministerio de la Agricultura prevé lograr el balance en la campaña de frío 2021-2022, por lo que faltarían por plantar dos mil 600 hectáreas, teniendo en cuenta las superficies que se deben cosechar en el periodo.

Para cumplir esa proyección se organizó la siembra escalonada, tanto en la actual campaña como en las venideras de primavera y de frío, y se seleccionaron mil 566 productores de los ocho municipios, encargados de impulsar el cultivo del tubérculo.

También se introducen variados clones de esa vianda, más resistentes a las plagas de insectos y las afectaciones por hongos a la vez que demuestran mayor adaptabilidad a los depauperados suelos del territorio y a la escasez de precipitaciones.

Además de la comercialización directa a la población en placitas, puntos de venta y mercados agropecuarios, una parte del producto se procesa en pequeñas industrias para la elaboración de casabe y de harina de yuca, con la que se hacen diferentes platos.

Aparejado a esa cifra, se siembran otras áreas para alimento animal, pues es un producto de fácil asimilación por parte de cerdos y aves, fundamentalmente, con lo que se responde el reclamo de que los criadores de esas especies garanticen los recursos necesarios para su nutrición.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *