Ganaderos tuneros comprometidos a revertir incumplimientos en la producción de leche

22 de Ene de 2021
   3
Portada » Noticias » Las Tunas » Ganaderos tuneros comprometidos a revertir incumplimientos en la producción de leche

Las Tunas.- En el año 2020, los ganaderos de la provincia de Las Tunas incumplieron el plan de producción de leche, a pesar de los ingentes esfuerzos que realizaron varias unidades, como las Cooperativas de Créditos y Servicios Mártires de Omaja y Carlos Manuel de Céspedes, que superaron el millón de litros del alimento.

Jorge Luis Hechavarría Lozada, subdelegado del Ministerio de la Agricultura para la ganadería, informó que se acopiaron 21.6 millones de litros, de los 26.3 millones previstos, lo que representó solamente el 82 por ciento del plan.

Puntualizó el directivo que los incumplimientos más notables se concentraron en los municipios de Jobabo, Las Tunas, Manatí y Amancio, y que responden a varias razones objetivas y subjetivas; por ejemplo, debilidades en el proceso de contratación de las bases productivas con cada uno de los tenentes de ganado.

Hechavarría Lozada también mencionó la falta de control de las autoridades competentes y el ineficaz seguimiento de las entregas diarias, lo que propició intermitencia en la cantidad acopiada y favoreció que el producto no llegara a su destino final en la industria láctea o para su comercialización directamente en las bodegas.

Por último, refirió la deficiente base alimentaria de la mayoría de los productores, quienes no han asumido con total responsabilidad la siembra de comida para el ganado, y eso resulta muy peligroso en la etapa de escasas precipitaciones, pues descienden los niveles productivos por la mala nutrición y la falta de agua.

Para transformar lo acontecido en el pasado calendario, los ganaderos iniciaron el actual año con un trabajo intenso para cumplir los planes de cada mes y volver a la senda pactada de acopiar todas las producciones, lo que permitirá llegar a diciembre con 24.2 millones de litros entregados.

Por ahora, el mes de enero va bien- acotó el subdelegado- y se finaliza el proceso de contratación con las bases productivas y la industria láctea para evitar la compra de ese alimento en el mercado internacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *