Innovación y ciencia benefician operaciones en Geysel Las Tunas

20 de Ene de 2021
   37
Aporta Las Tunas a la generación distribuida de electricidad en Cuba

Las Tunas. – Los trabajos de innovación realizados en la Unidad Empresarial de Base (UEB) GEYSEL Las Tunas, de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos, han permitido mantener sus grupos electrógenos en operaciones, y son una respuesta de sus trabajadores ante la crisis económica y las carencias de los años más recientes.

Así lo reconoció Wilber Oliva Labrada, jefe del Grupo Técnico en la UEB, la cual genera alrededor del 33 por ciento de la electricidad demandada por esta provincia. El pasado año continuó operando con alta disponibilidad en sus 20 grupos electrógenos diésel sincronizados, de ellos, 16 en Las Tunas y dos en los municipios Puerto Padre y Manatí, respectivamente, con una potencia total de 35,9 MegaWatt/hora.

Las soluciones aportadas por su joven colectivo contribuyeron a que en 2020 se garantizara la generación eléctrica para suplir la demanda en los horarios picos sin apagones programados por déficit, como ocurrió en toda Cuba. Asimismo, ayudó a que los grupos electrógenos de emergencia aseguraran el suministro de energía a centros claves de la economía y los servicios en esta provincia, como los hospitales.

En la UEB, la aplicación de la ciencia y la técnica también está en función del uso eficiente de los portadores energéticos, de la cultura tecnológica, la protección de los trabajadores y el medio ambiente, con particular atención en las tres centrales eléctricas de GEYSEL.

Acerca de estos últimos temas, la especialista Dorca Martín Quiñones, explicó que se realizan anualmente los estudios de todas las variables ambientales a las cuales los trabajadores están expuestos. También se tiene identificado, mediante mapas en cada una de las centrales, dónde se encuentra su incidencia para que usen los medios de protección y eviten un daño a su salud.

Agregó que en ellas se emplean las bacterias ¨micro pah petrol¨ que degradan el contenido de hidrocarburos que pueda derramarse en alguna parte. ¨Ya llevamos dos años aplicando esta novedad, y nos ha dado resultados satisfactorios¨, afirmó.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *