Vacuna nasal anti-Covid-19 de Cuba cierra ciclo corto de ensayo

Publicado el 18 de Ene de 2021
Vacuna nasal anti-Covid-19 de Cuba cierra ciclo corto de ensayo
Portada » Vacuna nasal anti-Covid-19 de Cuba cierra ciclo corto de ensayo
La Habana.- Científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) concluyeron uno de los primeros pasos en los ensayos clínicos en fase I de sus candidatos vacunales anti-Covid-19, anunciaron hoy líderes del estudio.

La institución lleva adelante dos estudios, Mambisa, que explora la vía nasal, y Abdala la intramuscular.

El primero de ellos utiliza como antígeno la proteína AgsHB del virus de la hepatitis B, base de la vacuna cubana contra ese patógeno: el HeberNasvac.

Mambisa finalizó el denominado tiempo corto del estudio estipulado para el día cero, 14 y 28, explicó en declaraciones a Prensa Latina Miladys Limonta, gerente del ensayo.

Esta investigación, que comenzó las primeras inmunizaciones el 7 de diciembre último en el hospital Carlos J. Finlay de esta capital, tiene un tamaño de muestra de 88 voluntarios divididos en cuatro grupos en los que serán analizadas las diferentes rutas de administración: la intramuscular y la intrasanal.

En un momento inicial sus integrantes recibieron una dosis intramuscular del fármaco y otras dos por vía intrasanal, mientras otro grupo recibió tres administraciones en ese mismo sitio. Trascurrido este primer tiempo, queda el procesamiento de las muestras y se pudo constatar la seguridad del fármaco al solo existir reacciones adversas leves, puntualizó Limonta.

Una vez concluida la evaluación por la entidad reguladora pasaríamos al tiempo largo del estudio, comprendido entre los días cero, 28 y 56, detalló la científica.

Mientras, el segundo candidato anti-Covid-19 del CIGB, Abdala, también finalizó su ciclo corto que evalúa los rangos de dosis en un periodo de cero, 14 y 28 días.

Desarrollado en el hospital Saturnino Lora de la oriental provincia de Santiago de Cuba, está integrado por 132 voluntarios, quienes reciben por vía intramuscular dos dosis del antígeno y placebo.

Las vacunas anti-Covid-19 del CIGB completan el cuarteto de propuestas de Cuba para lograr inmunizar a su población contra esa enfermedad.

Las dos primeras, Soberana 01 y 02, también avanzan a buen ritmo, aseguran sus desarrolladores del Instituto Finlay de Vacunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *