Cuba asegura asistencia y seguridad social a población vulnerable

12 de Ene de 2021
   58
Cuba asegura asistencia y seguridad social a población vulnerable
La Habana.- Todo lo que se ofrezca hoy en materia de asistencia y seguridad social en Cuba debe ser con calidad y amor, porque ni en los más difíciles momentos se ha desprotegido a nadie, afirmaron autoridades gubernamentales.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, explicó a la población que esa es una voluntad de la política social de la Revolución cubana que se mantiene en el tiempo, y no se interrumpirá ahora con el ordenamiento monetario que entró en vigor el 1 de enero.

Subrayó que ese complejo y trascendental proceso en la economía del país no cambia los principios fundacionales que tiene la asistencia social, por lo que la población debe confiar en el sistema de asistencia social.

La funcionaria aportó datos que corroboran la decisión de atender a las personas más vulnerables, ya sea con prestaciones monetarias o de salud, lo cual se materializa con el aumento de las pensiones, cuyo límite mínimo se fijó acorde al costo de la canasta básica de bienes y servicios, y en cinco veces la prestación por asistencia social.

También el jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos del Partido Comunista de Cuba, Marino Murillo, trasmitió confianza y tranquilidad al ratificar que con el ordenamiento monetario nadie quedará desamparado, para lo cual están previstas cuantiosas partidas en el presupuesto del Estado de este año.

Para aquellos que no le sea suficiente el incremento de los ingresos implementado para cubrir el alza de los precios como consecuencia de la devaluación monetaria al establecerse una tasa de cambio de 24 pesos por un dólar, están previstos 700 millones de pesos para solventar su situación económica.

Adicionalmente se disponen 18 mil millones de pesos para apoyar a las empresas (unas 400) en situación de pérdidas por la implementación del ordenamiento, donde laboran más de 300 mil empleados y para los cuales la solución nunca será el desempleo.

Tras el ordenamiento monetario se refuerza el principio de que es mejor subsidiar personas que productos.

Ambos directivos ratificaron que los programas creados para beneficiar a sectores poblacionales con situaciones especiales: casas de abuelos, sistema de atención a la familia, hogares de ancianos, protección a las madres con hijos con discapacidad, entre otros, no se paralizarán y mantendrán todos sus servicios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *