Cuba asegura asistencia y seguridad social a población vulnerable

12 de Ene de 2021
   40
Cuba asegura asistencia y seguridad social a población vulnerable
La Habana.- Todo lo que se ofrezca hoy en materia de asistencia y seguridad social en Cuba debe ser con calidad y amor, porque ni en los más difíciles momentos se ha desprotegido a nadie, afirmaron autoridades gubernamentales.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, explicó a la población que esa es una voluntad de la política social de la Revolución cubana que se mantiene en el tiempo, y no se interrumpirá ahora con el ordenamiento monetario que entró en vigor el 1 de enero.

Subrayó que ese complejo y trascendental proceso en la economía del país no cambia los principios fundacionales que tiene la asistencia social, por lo que la población debe confiar en el sistema de asistencia social.

La funcionaria aportó datos que corroboran la decisión de atender a las personas más vulnerables, ya sea con prestaciones monetarias o de salud, lo cual se materializa con el aumento de las pensiones, cuyo límite mínimo se fijó acorde al costo de la canasta básica de bienes y servicios, y en cinco veces la prestación por asistencia social.

También el jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos del Partido Comunista de Cuba, Marino Murillo, trasmitió confianza y tranquilidad al ratificar que con el ordenamiento monetario nadie quedará desamparado, para lo cual están previstas cuantiosas partidas en el presupuesto del Estado de este año.

Para aquellos que no le sea suficiente el incremento de los ingresos implementado para cubrir el alza de los precios como consecuencia de la devaluación monetaria al establecerse una tasa de cambio de 24 pesos por un dólar, están previstos 700 millones de pesos para solventar su situación económica.

Adicionalmente se disponen 18 mil millones de pesos para apoyar a las empresas (unas 400) en situación de pérdidas por la implementación del ordenamiento, donde laboran más de 300 mil empleados y para los cuales la solución nunca será el desempleo.

Tras el ordenamiento monetario se refuerza el principio de que es mejor subsidiar personas que productos.

Ambos directivos ratificaron que los programas creados para beneficiar a sectores poblacionales con situaciones especiales: casas de abuelos, sistema de atención a la familia, hogares de ancianos, protección a las madres con hijos con discapacidad, entre otros, no se paralizarán y mantendrán todos sus servicios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *