Establecen nuevos precios de productos alimenticios en Las Tunas

10 de Ene de 2021
   51
Establecen nuevos precios de productos alimenticios en Las Tunas

Las Tunas. – Los precios en la red gastronómica de la provincia de Las Tunas fueron nuevamente modificados tras varios análisis entre la población, los especialistas y las principales autoridades del territorio.

Jaime Chiang Vega, Gobernador de Las Tunas, aseguró que se han hecho evaluaciones precisas para aplicar precios que, aun con ganancias, no llegan esta vez al máximo previsible.

El reto fundamental de la Industria y el Comercio en la provincia, afirmó, es satisfacer el justo reclamo de la población de que el pan ofertado diariamente en las bodegas tenga la calidad correspondiente con su nuevo precio.

«La ineficiencia de las empresas estatales no puede trasladarse a los precios. Las reducciones que hemos hecho a las cotizaciones inicialmente establecidas por estas demostraron que era posible instituir precios más acordes», comentó.

El reajuste de varios precios en la gastronomía popular, sin incurrir en pérdidas calculadas, evidencian que se escucha a los ciudadanos. Y como manifestó Rolando Rodríguez Rojas, director del Grupo Empresarial de Comercio, se evalúan y se reajusta allí donde sea preciso.

La mayoría, dijo, fueron reducidos tras negociaciones con los proveedores mayoristas. Así ocurrió también con las cotizaciones de las ofertas en los restaurantes.

El precio de un almuerzo o comida en un comedor del Sistema de Atención a la Familia nunca podrá exceder los 13 pesos en cada una de esas ingestas, subrayó Rodríguez Rojas.

Otros de los temas que generan opiniones y todavía están sujetos a análisis y modificaciones son los concernientes a la Industria Alimentaria. Su director provincial, Alberto Fonseca Rodríguez, ejemplificó también algunas variaciones en los precios.

Asimismo, insistió que la mayor insatisfacción de sus clientes está relacionada con el pan normado. El 5 de enero se dejó de adquirir el cuatro por ciento de las unidades de ese producto, principalmente por la mala calidad. Otras de las razones fueron la no posesión de la libreta de abastecimiento correspondiente al 2021, los consumidores que habitualmente no lo compran y quienes estaban fuera del país.

Dos días después, el porcentaje de pan normado no adquirido fue solo de uno por ciento y ya el 7 de enero de 0,6 por ciento.

Jaime Chiang Vega, el Gobernador de Las Tunas, aseguró que seguirán reordenando todo lo que sea necesario, siempre a favor de los tuneros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *