Incrementan notablemente en Las Tunas casos positivos a la Covid-19

6 de Ene de 2021
   31
Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas al igual que en el resto del país se ha percibido un incremento en la tasa de incidencia de pacientes positivos a la Covid-19 en las últimas semanas, lo cual incide en la compleja situación epidemiológica del territorio nacional.

Los factores fundamentales causantes del aumento son la entrada masiva de viajeros durante el periodo y el incumplimiento de las medidas higiénico sanitarias, que por protocolo deben asumir éstos, junto a sus familiares.

Aunque en el país ya se restringió el arribo de personas procedentes del extranjero, en las provincias se aíslan en los domicilios a los contactos de primer y segundo orden.

«A estas personas se les realiza ingreso domiciliario y seguimiento diario por los equipos básicos de salud, hasta que lleguen los resultados del PCR, a los contactos de casos positivos y sospechosos.

«En nuestro territorio se aprobó la creación de centros de aislamiento para el ingreso de los contactos de mayor riesgo y con familiares vulnerables, minimizando las posibilidades de contagio», refirió a Tiempo21 Diego Álvarez Dopazo, director del Centro Provincial  de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Las Tunas.

Álvarez Dopazo expresó además que hasta el cierre de ayer aquí se contabilizaban 188 casos, 116 importados y 72 autóctonos.

Los municipios de situación más compleja son Puerto Padre, Las Tunas y Jesús Menéndez, pero en los ocho se ha constatado un notable incremento, de ahí la necesidad de aumentar la percepción del riesgo en la población con respecto a la letal pandemia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *